SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número43Terremoto 8.8: impacto no desempenho acadêmico dos alunos de educação básica no ChileOs fóruns de discussão e seus benefícios na docência virtual: recomendações para um uso eficiente índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Innovar

versão impressa ISSN 0121-5051

Resumo

MARCEN, Miriam  e  MARTINEZ-CARABALLO, Noemí. Gestión eficiente del tiempo de los universitarios: evidencias para estudiantes de primer curso de la Universidad de Zaragoza. Innovar [online]. 2012, vol.22, n.43, pp.105-130. ISSN 0121-5051.

El presente estudio analiza el desempeño de la competencia de gestión del tiempo entre los estudiantes universitarios. La adquisición de dicha competencia es importante porque la gestión del tiempo tiene una función instrumental valorada también en el ámbito profesional al concebir la administración eficiente del tiempo como herramienta para incrementar la productividad, entendiendo la gestión eficiente del tiempo como la optimización del uso del recurso tiempo para obtener el máximo rendimiento. Para determinar el desempeño eficiente de dicha competencia, se analiza el tiempo utilizado por los estudiantes, su distribución durante el cuatrimestre, su grado de aprovechamiento del tiempo y sus aspiraciones. En particular, se pretende estudiar la distribución del tiempo del alumnado y el grado de aprovechamiento del tiempo que dedican al estudio, tanto en el aula como fuera de ella, para determinar si lo hacen de una manera eficiente dependiendo de las aspiraciones de los mismos. Con respecto a los resultados obtenidos, los estudiantes que alcanzan una calificación de notable son los que más tiempo dedican a estudiar en todo el periodo; son también los que antes comienzan a incrementar su estudio previo al examen.

Palavras-chave : datos uso del tiempo; educación superior; gestión del tiempo; utilización del tiempo.

        · resumo em Português | Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons