SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número56Medidas dinâmicas de previsibilidade no índice S&P 500 e seus determinantesO emprego da webometria para a análise dos indicadores de desempenho e posição financeira da empresa: uma análise exploratória em diversos setores económicos dos Estados Unidos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Innovar

versão impressa ISSN 0121-5051

Resumo

AZCARATE LLANES, Fernando; FERNANDEZ CHULIAN, Manuel  e  CARRASCO FENECH, Francisco. Memorias de sostenibilidad e indicadores integrados: análisis exploratorio sobre características definitorias. Una reflexión crítica. Innovar [online]. 2015, vol.25, n.56, pp.83-98. ISSN 0121-5051.  https://doi.org/10.15446/innovar.v25n56.48992.

En los últimos años se ha criticado la veracidad, claridad y relevancia de la información relacionada con la contribución de las organizaciones al Desarrollo Sostenible, situación ocasionada en parte por la utilización de una bateria de indicadores para abordar la dimensión económica, social y medioambiental. Es necesario el empleo de indicadores integrados que midan dos o las tres dimensiones de la sostenibilidad y aquellos que relacionen el desempeño de la organización con el estado del entorno. Para contribuir al desarrollo del reporting de sostenibilidad, seria necesario conocer la práctica actual que explique factores relacionados con el empleo de los indicadores integrados; por ello, el objetivo del trabajo es explorar si existen características que definan a las empresas que publican memorias que contienen indicadores integrados. El resultado más significativo es la agrupación de la mayoria de las memorias con un bajo nivel de calidad de la información con respecto al desarrollo de indicadores integrados. En general, los resultados muestran que los factores de clasificación clásicos utilizados por la literatura previa (tamaño, sector y nacionalidad) no son muy útiles a la hora de agrupar a las memorias analizadas, lo que lleva a plantear la posibilidad de explorar variables internas.

Palavras-chave : Memoria de sostenibilidad; indicadores integrados; análisis clúster; GRI; nivel de reporting.

        · resumo em Português | Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )