SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número57Compreensão do conceito de emergência, a partir da contribuição de holland, kauffaman e andrade índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Innovar

versão impressa ISSN 0121-5051

Resumo

GANGA CONTRERAS, Francisco Aníbal; RAMOS HIDALGO, María Encarnación; LEAL MILLAN, Antonio Genaro  e  VALDIVIESO FERNANDEZ, Patricio Eugenio. Teoría de agencia (TA): supuestos teóricos aplicables a la gestión universitaria. Innovar [online]. 2015, vol.25, n.57, pp.11-25. ISSN 0121-5051.  https://doi.org/10.15446/innovar.v25n57.50324.

En Iberoamérica han surgido inquietudes con respecto a la efectividad de las universidades, particularmente respecto de su calidad. Se tiene como premisa indiscutida que la gestión del gobierno universitario es uno de los factores determinantes para mejorar el quehacer administrativo y, desde ahí, las tareas académicas. El propósito de este trabajo es realizar un análisis desde la teoría de agencia (TA) como una aproximación que puede ayudar a detectar y corregir problemas de gestión del gobierno universitario, entendiendo que se trata de una deriva teórica y no doctrinaria. Para lograr este propósito, se procedió a revisar más de un centenar de textos y artículos publicados en revistas académicas de prestigio internacional. Como hallazgos relevantes, se pueden destacar la identificación y la reflexión en torno a elementos y factores determinantes considerados por la TA, que son aplicables al mundo de la gestión universitaria (GU).

Palavras-chave : Universidades; teoría de agencia; agente y Principal; gobierno universitario.

        · resumo em Português | Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )