SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número82PERSPECTIVAS PARA A RECONCEITUAÇÃO DA CONTABILIDADE NO ÂMBITO DAS NECESSIDADES HUMANAS índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Innovar

versão impressa ISSN 0121-5051

Resumo

GOMEZ-ZAPATA, Yuliana; GALLON VARGAS, Natalia; RODRIGUEZ TRIANA, María Alejandra  e  USMA ZULETA, Leidy Jhojana. Contabilidad popular. Sentidos y experiencias en organizaciones sociales y comunitarias de la vereda Granizal (Bello, Antioquia, Colombia). Innovar [online]. 2021, vol.31, n.82, pp.245-269.  Epub 11-Nov-2021. ISSN 0121-5051.  https://doi.org/10.15446/innovar.v31n82.98426.

La contabilidad popular se propone desde la educación popular como posibilidad de construcción de prácticas y procesos contables en las organizaciones sociales, comunitarias y de economía solidaria y alternativa, en contraposición a la concepción bancaria de la práctica contable. El objetivo de este artículo es significar la sistematización de la experiencia de contabilidad popular con siete organizaciones sociales y comunitarias de la vereda Granizal, ubicada en el municipio de Bello (Antioquia, Colombia), y presentar los sentidos y lugares de la contabilidad popular en ellas como una práctica pedagógico-política. Esta investigación tiene un enfoque cualitativo desde el paradigma sociocrítico, un método de investigación-acción y marcos sociales de interacción que posibilitan la conversación y la acción. Desde la contabilidad popular se piensan y se resignifican las prácticas contables de las organizaciones sociales y comunitarias a partir del contexto, la vivencia y la construcción colectiva y solidaria. Se concluye que los sentidos de la contabilidad popular en estas organizaciones se evidencian en el reconocimiento y proceso de concienciación de su accionar, de los recursos que se tienen, su uso, asignación de valor y en la autogestión como acción que incluye prácticas solidarias, de intercambio y de apoyo colectivo y comunitario.

Palavras-chave : contabilidad popular; educación popular; organizaciones sociales y comunitarias; sistematización de experiencias; vereda Granizal.

        · resumo em Português | Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )