SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número34Dictatorship as Incarnation of "The Political": Annotations Concerning Carl SchmittEvil in Words: El hombre tempestad índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Estudios Políticos

versão impressa ISSN 0121-5167versão On-line ISSN 2462-8433

Resumo

GONZALEZ MONTERO, Sebastián Alejandro. Lenguaje y poder: entre consignas y acciones sobre acciones. Estud. Polit. [online]. 2009, n.34, pp.63-95. ISSN 0121-5167.

Este ensayo tiene como objetivo problematizar la relación entre el lenguaje y el poder. Para ello se empleará la siguiente estrategia: en primer lugar, se hace la distinción entre lo que corresponde a los cuerpos como materia física formada que posee ciertas propiedades naturales y lo que pasa sobre ellos en términos de acontecimientos socio simbólicos que determinan los modos de ser (se afirma que los cuerpos y los acontecimientos son distintos). En segundo lugar, se caracteriza los enunciados como consignas. La idea básica es mostrar que el lenguaje puede ser entendido en el marco de su realización colectiva en la medida en que se reconozca la manera en que agencia codificaciones sobre la vida de los individuos. Finalmente, a la definición de los enunciados consigna se suma la problematización de las relaciones de poder, con el fin de tratar de presentar con precisión el esquema abstracto de las funciones que están a la base de las sujeciones políticas. La hipótesis general es que los enunciados son funciones que agencian relaciones de poder y que, en virtud de ello, emergen en el campo social como heterogéneas determinaciones sobre la existencia íntima y pública de las personas.

Palavras-chave : Lenguaje y Poder; Identidad Política; Sujeción; Discurso Político; Lenguaje Político.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons