SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número62Thinking the Formation of Political Subjectivity Based on the Will to Fiction of Friedrich NietzscheThe Solution to the Illicit Drugs Problem in Peace Building. Challenges in the National Comprehensive Program for the Substitution of Illicit Crops (PNIS) in Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Estudios Políticos

versão impressa ISSN 0121-5167versão On-line ISSN 2462-8433

Resumo

BOTERO BLANDON, Vanesa  e  SERRANO AVILA, Ana María. Reforma Rural Integral y construcción de paz para las mujeres en Colombia. Estud. Polit. [online]. 2021, n.62, pp.152-182.  Epub 16-Dez-2021. ISSN 0121-5167.  https://doi.org/10.17533/udea.espo.n62a07.

A partir de una perspectiva feminista, este artículo plantea que la propuesta de Reforma Rural Integral (RRI) puede contribuir a mejorar las desigualdades epistémicas entre hombres y mujeres dentro del contexto rural. Se revisó cómo ha avanzado la implementación de esta reforma pactada como parte del Acuerdo de paz entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) y el Gobierno colombiano. Para ello se construyó la Matriz IMEG-Paz, en la cual se identificaron las medidas con perspectiva de género incluidas en la RRI y se les dio seguimiento por medio de la triangulación de la información obtenida en una amplia revisión documental. Hasta el momento, preocupan los limitados avances en los tres puntos que la conforman. Estos avances se han centrado hasta el momento en la adecuación institucional y normativa, más que en la materialización en la vida de las mujeres. También preocupa la falta de una estrategia clara que permita hacer el monitoreo a la implementación del Acuerdo final con enfoque de género, especialmente en su condición territorial.

Palavras-chave : Construcción de Paz; Reforma Rural Integral; Feminismo; Enfoque de Género; Colombia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )