SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número1Epifisiólise próxima! do fémur: uma entidade desapercebida em atenção primária índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Med

versão impressa ISSN 0121-5256versão On-line ISSN 1909-7700

Resumo

RUIZ-HOYOS, Bayron Manuel. Evaluación de la reserva ovárica: pasado, presente y futuro. Rev. Med [online]. 2020, vol.28, n.1, pp.77-88.  Epub 14-Dez-2020. ISSN 0121-5256.  https://doi.org/10.18359/rmed.4605.

La necesidad de investigar la reserva ovárica para apoyar la consejería acerca del éxito o fracaso de los tratamientos de reproducción asistida, principalmente en pacientes con riesgo de falla reproductiva, ha generado la descripción y el uso de pruebas histológicas, basales, dinámicas y ultrasonográficas. La presente revisión tiene como objetivo describir y analizar las diferentes pruebas de evaluación de la reserva ovárica, sus limitaciones y ventajas, y ampliar la información referente a las que, por sus características y resultados, son más utilizadas en la actualidad. Para cumplirlo se realizó búsqueda en bases de datos, incluyendo investigaciones originales, revisiones sistemáticas, metaanálisis, reportes de casos y consensos de expertos, en inglés y español, desde 1980. En cuanto a los resultados, puede decirse que pruebas como la biopsia ovárica, medición de Inhibina B, test de estímulo con FSH o con GnRH, y con citrato de clomifeno, han caído en desuso; la medición de la FSH, si bien todavía utilizada, claramente tiene menor capacidad predictiva que el Conteo de Folículos Antrales (CFA) y la Hormona Antimülleriana (HAM). Se concluye que el CFA y la medición de ham son las pruebas más recomendadas, con mejor capacidad predictiva y que, no obstante algunas limitaciones, permiten un acercamiento a la estimación de la respuesta al estímulo ovulatorio. Se plantean opciones para el futuro que permitirán, a mediano plazo, resolver los interrogantes sobre la "verdadera" reserva ovárica.

Palavras-chave : reserva ovárica; hormona antimülleriana; conteo de folículos antrales; estímulo ovulatorio.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )