SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número2Onde Estamos? A Cultura Organizacional Chilena a partir de HofstedeSatisfação Profissional: um Modelo Explicativo Baseado em Variáveis Disposicionais índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Psicología

versão impressa ISSN 0121-5469

Resumo

MALLMANN, CAROLINE LOUISE; MACEDO-LISBOA, CAROLINA SARAIVA DE  e  CALZA, TIAGO ZANATTA. Cyberbullying e Esquemas Iniciais Desadaptativos em Adolescentes Brasileiros. Rev. colomb. psicol. [online]. 2017, vol.26, n.2, pp.313-328. ISSN 0121-5469.  https://doi.org/10.15446/rcp.v26n2.60631.

Este artículo investiga el cyberbullying en adolescentes brasileños y su relación con los Esquemas Iniciales Desadaptativos (EID). En el trabajo participaron 273 estudiantes brasileños, quienes respondieron al Revised Cyberbullying Inventory y al Cuestionario de esquemas de Young para adolescentes, adaptado a la realidad brasileña. Los resultados indican que los adolescentes involucrados en cyberbullying, ya sea como víctimas o víctimas-agresores, presentaron puntajes significativamente más elevados en la mayoría de los EID que los demás jóvenes. Las víctimas y víctimas-agresores tuvieron mayores puntajes que los no involucrados en los esquemas de abandono, grandiosidad y autocontrol insuficiente. Las víctimas mostraron puntajes más altos que los no involucrados en autosacrificio y defecto, y mayores puntajes que los agresores en el esquema de defecto. Las víctimas-agresores presentaron puntajes más altos que los no involucrados en los esquemas de desconfianza, búsqueda de aprobación, negativismo y estándares inflexibles. Se discute la mayor frecuencia de cyberbullying entre niñas y los EID como factores que hacen que los adolescentes sean más vulnerables a la cibervictimización o ciberagresión.

Palavras-chave : psicología clínica; cyberbullying; adolescencia; esquemas iniciales desadaptativos.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )