SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número1Visão sistêmica da transferência de conhecimento e tecnologia na universidadeSíndrome não inventado aqui, sabotagem do conhecimento e desempenho inovador: o papel da conscientização dos funcionários sobre a inteligência artificial índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Facultad de Ciencias Económicas: Investigación y Reflexión

versão impressa ISSN 0121-6805

Resumo

ZARATE RUEDA, Ruth; AMADO AGUILLON, Angie Alexandra  e  PARRA SUAREZ, Santiago. Design Thinking para el emprendimiento social: una revisión de literatura. Rev.fac.cienc.econ. [online]. 2022, vol.30, n.1, pp.113-130.  Epub 30-Jun-2022. ISSN 0121-6805.  https://doi.org/10.18359/rfce.5907.

El presente estudio tiene como propósito identificar la influencia de la innovación social y el marketing en la transformación de problemáticas sociales abordadas desde la participación comunitaria y el emprendimiento social, a partir de una revisión de literatura científica durante el periodo 2002-2021. De este modo, la metodología se desarrolló en tres fases: construcción de la ecuación de búsqueda y criterios de inclusión-exclusión, selección de los documentos en concordancia con los objetivos y análisis de contenido de la información recopilada en las bases de datos Web of Science y Scopus. Con los resultados bibliométricos se evidenciaron las tendencias de citación de artículos, junto con los autores, afiliaciones y años de publicación preponderantes en el medio científico; paralelamente, el contexto investigado se desarrolla desde la perspectiva investigativa con el objetivo de vincular las temáticas y recalcar que el emprendimiento social promueve la innovación social y el marketing para la transformación de problemas sociales locales con antecedentes distintivos; se destaca el Design Thinking como alternativa para el pensamiento, creación y diseño de cambios estructurales con la participación de los grupos de interés. Se concluye que el Design Thinking implica la consolidación de estrategias de cambio que involucran a las comunidades desde la participación para impulsar el emprendimiento social, competitividad y transformación social.

Palavras-chave : pensamiento de diseño; innovación social; emprendimiento social; marketing; Scopus; Web of Science.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )