SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número2Pioneer Species, persistents and germination tests in montane forests of Central Ridge, ColombiaContribution to lichen microbiota of the colombian tropical dry forest (Montes de María, Sucre) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Ciencia en Desarrollo

versão impressa ISSN 0121-7488

Resumo

VALBUENA, Duvan Sebastián et al. Daño celular y genético como determinantes de la toxicidad de los plaguicidas. Ciencia en Desarrollo [online]. 2020, vol.11, n.2, pp.25-42.  Epub 20-Mar-2021. ISSN 0121-7488.  https://doi.org/10.19053/01217488.v11.n2.2020.11245.

El uso de plaguicidas en Colombia ha permitido el control efectivo de plagas, lo que se ha traducido en un aumento de la productividad agrícola, forestal y ganadera del país. A pesar de sus ventajas, la exposición ocupacional y ambiental a este tipo de compuestos tiene la capacidad de generar efectos nocivos sobre la salud humana, debido a que pueden inducir daño en el material genético y provocar enfermedades como el cáncer. Aunque los efectos nocivos de la exposición a los plaguicidas son ampliamente conocidos, la información sobre el daño genómico (génico y cromosómico) producido es escasa o ausente. Esta revisión tiene como objetivo describir los efectos celulares y genéticos inducidos por la exposición a plaguicidas, así como sus implicaciones sobre la etiología de ciertas enfermedades. Considerando el amplio uso de plaguicidas en el mundo y su impacto sobre la salud, aumentar el bagaje de conocimiento sobre sus efectos nocivos permitirá establecer posibilidades futuras de aplicación de pruebas para la detección temprana de enfermedades, así como desarrollar programas y/o acciones preventivas dirigidas a la protección de los individuos más vulnerables en entornos ocupacionales y ambientales.

Palavras-chave : Exposición ocupacional; Genotoxicidad; Inestabilidad cromosómica; Plaguicidas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )