SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número3Comparative Study of a Regenerative Braking System and Regeneration with Constant Kinetic Energy in Battery-based Electric VehiclesOptimal Placement of Capacitors, Voltage Regulators, and Distributed Generators in Electric Power Distribution Systems índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Ingeniería

versão impressa ISSN 0121-750X

Resumo

FRANCO, Carlos; GUZMAN-CORTES, Diana C.  e  FIGUEROA-GARCIA, Juan Carlos. Modelo matemático para cadenas logísticas centralizadas con decisiones de recursos compartidos. ing. [online]. 2020, vol.25, n.3, pp.323-333.  Epub 23-Maio-2021. ISSN 0121-750X.  https://doi.org/10.14483/23448393.16921.

Contexto:

La cooperación en la administración de las cadenas de suministro es un factor importante si se tiene en cuenta el desempeño global de los diferentes sectores de una cadena específica. En este sentido, aplicar estrategias logísticas como el VMI (Vendor Managed Inventory) permite a un sistema administrar los procesos de distribución desde un punto o depósito central. Asimismo, los componentes de la cadena trabajan más de cerca con la misma, lo cual permite incrementar el desempeño global, en vez de desarrollar cada sector individualmente.

Método:

Se propone un modelo estocástico que considera una red de clientes, donde el envío de productos se realiza desde un depósito central. Los clientes de esta red pueden compartir parte de su producto con el depósito central para redistribución, en aras de minimizar los faltantes de otros clientes. Se propone un modelo matemático que incluye los elementos involucrados en los procesos de distribución, que después se reformula para considerar el faltante y la linearización del algunos de sus elementos.

Resultados:

Los resultados muestran que implementar o adaptar estrategias logísticas, tales como la administración desde un punto central y compartir los recursos a través de la cadena de suministro, permite a las compañías reducir la complejidad de algunas decisiones y mejorar su desempeño.

Conclusiones:

La implementación de estrategias logísticas tales como la administración centralizada y el uso de recursos compartidos a través de una red de suministro permite a las compañías reducir la complejidad de algunas decisiones y, a su vez, mejorar el desempeño global.

Palavras-chave : Cadenas de suministro centralizadas; optimización bajo incertidumbre; recursos compartidos..

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )