SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número3Approach to the behavior of cash flow with Systems DynamicsTechnical and Economic Scenario for the Integral Small-Scale Valorization of Orange Waste in Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Ingeniería

versão impressa ISSN 0121-750X

Resumo

CUERVO CRUZ, Ricardo Andrés; MARTINEZ BERNAL, Javier  e  ORJUELA CASTRO, Javier Arturo. Modelos logísticos estocásticos aplicados a la cadena de suministro: una revisión de la literatura. ing. [online]. 2021, vol.26, n.3, pp.334-366.  Epub 20-Dez-2021. ISSN 0121-750X.  https://doi.org/10.14483/23448393.16357.

Contexto:

El análisis de la complejidad de los sistemas conlleva la evolución de los modelos de representación de la realidad, la logística ha avanzado de un contexto empresarial a la cadena de suministro, los modelos básicos de logística con parámetros determinísticos requieren representar el comportamiento real estocástico. En este sentido, aparecen la combinación de los modelos de inventario, la localización y el ruteo con enfoque estocástico aplicados a cadenas de suministro.

Método:

Se desarrolló una revisión sistemática de la literatura en las bases de datos bibliográficas ScienceDirect, ScholarGoogle, SpringerLink, Scopus, SemanticScholar y Scielo, así como en ResearchGate. De los 79 artículos referenciados, el 65 % comprenden entre el 2015 y 2019.

Resultados:

Se identifican y describen los modelos, a partir de lo cual se propone una taxonomía en cuatro combinaciones, tres de modelos diádicos: LIP, IRP, LRP y un modelo tríadico: LIRP. Se identifican los parámetros estocásticos utilizados en los modelos, los tipos de modelos, los métodos de solución, las funciones objetivo contempladas y el número de eslabones de la cadena contemplados, a partir de los cuales se proponen taxonomías de los diferentes tipos de modelos. Por último, se presentan líneas de trabajo para futuras investigaciones.

Conclusiones:

La evolución de modelos determinísticos a estocásticos representa un incremento en la complejidad, lo que obliga a desarrollar nuevos métodos de solución con capacidad de encontrar soluciones factibles. Ha sido de reciente interés el desarrollo de modelos y problemas con medidas de desempeño ambiental, social y riesgo humanitario, en el último periodo toman relevancia modelos tríadicos multiproducto y multiperiodo.

Palavras-chave : modelos estocásticos; logística; cadena de suministro; IRP; LRP; LIP; LIRP..

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )