SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número1O TRABALHO INFANTIL COMO PRATICA DE CRIANÇA: CONTEXTO DE UMA PRAÇA DE MERCADOQUALIDADE DO CONTROL PRE-NATAL REALIZADO POR PROFISSIONAIS DE ENFERMARIA EM UMA IPS PUBLICA, MANIZALES 2007 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Hacia la Promoción de la Salud

versão impressa ISSN 0121-7577

Resumo

PARRA RAMIREZ, Gilberto  e  GARCIA CASTRO, Ligia Inés. REPRESENTACIONES SOCIALES SOBRE SALUD ORAL Y SU RELACIÓN CON LOS DISCURSOS Y PRÁCTICAS PROFESIONALES. Hacia promoc. Salud [online]. 2008, vol.13, n.1, pp.121-130. ISSN 0121-7577.

Este estudio pretendió reconocer las representaciones sociales sobre salud oral, que tienen los niños, las niñas y sus familias que asisten a los servicios de ortopedia maxilar en la Universidad Autónoma de Manizales y la relación con los discursos y prácticas de los profesionales. De acuerdo con su pregunta de investigación obedece a un estudio de corte cualitativo, que puso de manifiesto un rompimiento de diálogos entre los(as) niños(as), las familias y los profesionales, luego de establecer que las familias reconocen a la salud oral como un componente de la salud general, al igual que la salud oclusal como un componente de la salud oral pero no reconocen la salud oclusal como un componente de la salud general, pero al mismo tiempo hacen una transversalización de los tres niveles de salud por la funcionalidad y el tratamiento ortopédico. De otro lado los(as) niños(as), reconocen la salud oral como igual a la salud oclusal, considerando aparte la salud general; mientras que los profesionales le dan a la salud oral y a la salud oclusal alguna independencia con la salud general en el momento de realizar los tratamientos de ortopedia maxilar. Con el fin de presentar a partir de un modelo que pudiera dar cuenta de la interpretación realizada, se asume la teoría general de sistemas, entendiendo el ser humano como un sistema.

Palavras-chave : Representaciones sociales; ortopedia maxilar; oclusión dental; salud general; salud oral.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons