SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número1O DIREITO Á SAÚDE: POLITICAS PÚBLICAS E PERCEPÇÃO DE ATORES E GRUPOS DE POVOAÇÃO: DO PAPEL Á REALIDADE. MANIZALES 2008DESCRIPCÃO E COMPARAÇÃO DE PATRÕES DE CONDUTA, STRESS LABORAL E BURNOUT EM PESSOAL SANITARIO índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Hacia la Promoción de la Salud

versão impressa ISSN 0121-7577

Resumo

FRANCO PELAEZ, Zoila Rosa. LA BIOÉTICA Y LA ÉTICA DEL CUIDADO PARA EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL. Hacia promoc. Salud [online]. 2009, vol.14, n.1, pp.93-108. ISSN 0121-7577.

Objetivo. El propósito del trabajo es mostrar los resultados de la primera fase de la investigación, correspondiente al significado que otorgan estudiantes de pre y postgrado sobre los tópicos desarrollados: la bioética, la ética del cuidado y el desarrollo humano, con el objetivo de interpretar los significados que sobre estos temas poseen los participantes con el fin de promover una conciencia crítica en pro de la vida; interpretar los resultados a la luz de los aspectos teóricos revisados. Metología. Se utilizó un enfoque cualitativo de análisis de discurso y una mirada evaluativa; el cual se llevó a cabo entre los años 2007 y 2008 con dos grupos de discusión conformados por estudiantes de Trabajo Social y de la Maestría en Cultura y Droga de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Caldas; se aplicó una guía de preguntas abiertas que permitiera establecer el significado por medio de la comparación intratextual sobre los tópicos planteados. Resultados. Entre los resultados se muestran las expresiones dadas por los estudiantes frente a los tres temas: los de pregrado de forma muy intuitiva, los de postgrado con desempeños comunicativos arraigados en su conocimiento disciplinar y modalidades de pensamiento de mayor complejidad, en una comunicación más flexible y fluida, pero con vacíos significativos en el conocimiento teórico, lo que demuestra la necesidad de un estudio sistemático de los temas revisados tanto a nivel de pre como de postgrado en la Universidad.

Palavras-chave : Bioética; ética del cuidado; desarrollo humano integral.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons