SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número1PERSONALIDADE E ABSENTISMO EM TRABALHADORES DE SERVIÇOS GERAIS DE UMA UNIVERSIDADE PÚBLICA índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Hacia la Promoción de la Salud

versão impressa ISSN 0121-7577

Resumo

CORDOBA ANDRADE, Leonor et al. VARIABLES PERSONALES, FAMILIARES Y SOCIALES ASOCIADAS A COMORBILIDAD ENTRE RETRASO MENTAL Y TRASTORNOS MENTALES EN ADULTOS. Hacia promoc. Salud [online]. 2010, vol.15, n.1, pp.13-28. ISSN 0121-7577.

Objetivo: describir los factores psicosociales asociados a diagnóstico dual (retraso mental - trastornos mentales) en una muestra de adultos residentes en Cali. Método: participaron 50 díadas conformadas por un adulto con diagnóstico dual (ADU) y su cuidador principal. Se emplearon el cuestionario para cuidadores (CADIT), diseñado por los autores, y la Escala Integral de Calidad de Vida (Verdugo, Gómez y Arias, 2007) adaptada a población de Cali por los autores de este estudio. Resultados: se encontró en el factor persona, niveles adecuados de bienestar físico (66%), de adherencia al tratamiento (86%) y de autocuidado (82%); satisfacción media en la relación individuo-contexto (54%). En el factor familia, se identificó un buen nivel de satisfacción de necesidades y suficientes recursos para hacer frente a las situaciones de la vida diaria (84%), adecuado funcionamiento familiar (86%) y en un 60% de la muestra la participación de la familia en la rehabilitación del ADU se encontraba entre regular y deficiente. En el factor social, se encontraron apoyos regulares en un 68% y una inclusión media en un 52% de la muestra. Conclusiones: a partir de los resultados de este estudio se plantea la necesidad de orientar los programas de intervención hacia el fortalecimiento de la relación familiar como apoyo principal para los ADU; la promoción de la autonomía del ADU dentro y fuera de su núcleo familiar; y al desarrollo de políticas públicas que generen oportunidades educativas y laborales para los ADU, que favorezcan su inclusión social.

Palavras-chave : Retraso mental; trastornos mentales; condiciones sociales.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons