SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1¿QUE OFERECEM AS TENDAS ESCOLARES E QUE CONSUMEM OS ESTUDANTES DURANTE O DESCANSO? É ESTUDO NA CIDADE DE TUNJA, 2009COMPETENCIA DIAGNOSTICA EM ONCOLOGIA NOS ESTUDANTES DE ULTIMO ANO DE MEDICINA índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Hacia la Promoción de la Salud

versão impressa ISSN 0121-7577

Resumo

ARIAS GOMEZ, María Luisa  e  PINEDA LINCE, Sheila Andrea. CONOCIMIENTOS QUE TIENEN LOS ESTUDIANTES DE UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE MANIZALES SOBRE EL PAPILLOMAVIRUS HUMANO. Hacia promoc. Salud [online]. 2011, vol.16, n.1, pp.110-123. ISSN 0121-7577.

Objetivo: identificar el nivel de conocimiento que tienen los estudiantes de una universidad pública de Manizales acerca del Papillomavirus Humano (HPV). Materiales y métodos: este es un estudio descriptivo, de corte transversal, el universo fue de 1.935 estudiantes matriculados en el período 2009-II, se tomó una muestra aleatoria estratificada de 536 estudiantes de ambos géneros, de todos los programas académicos de pregrado, que estuvieran en primer semestre y llevaran entre 70 y 84 créditos cursados. Se aplicó una encuesta para determinar las características sociodemográficas y los conocimientos acerca del HPV. Resultados: de los encuestados el 25% tienen un nivel alto de conocimiento, el 32% un nivel medio, el 23% un nivel bajo y el 20% no sabe. Luego del análisis, se puede percibir que las características sociodemográficas tomadas en cuenta tienen relación con el nivel de conocimiento que tienen los estudiantes. Es importante resaltar el marcado desconocimiento en aspectos como el tipo de lesiones que causa el virus (70,5%), y en quienes se presenta comúnmente (69%), cuáles son los factores de riesgo para contraer la infección (72,6%), el diagnóstico (63,2%) y cómo se previene (54%). Conclusiones: el desconocimiento sobre el HPV es alto en la población encuestada, es posible considerar esto como uno de los principales factores de riesgo para adquirir HPV; por tanto, se hace necesario empezar a implementar programas específicos de educación para la salud sexual dentro de la Universidad.

Palavras-chave : Papillomavirus Humano (HPV); conocimiento; estudiantes universitarios.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons