SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1CONHECIMENTO QUE TEM OS ESTUDANTES DUMA UNIVERSIDADE PUBLICA DE MANIZALES SOBRE PAPILLOMAVIRUS HUMANOPOR UM SISTEMA DE SAÚDE QUE GARANTISSE A PROTEÇÃO DO DIREITO. UM REQUISITO DE JUSTIÇA SOCIAL índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Hacia la Promoción de la Salud

versão impressa ISSN 0121-7577

Resumo

SEPULVEDA GALLEGO, Luz Elena  e  ARIAS ORTIZ, Nelson Enrique. COMPETENCIAS DIAGNÓSTICAS EN ONCOLOGÍA EN LOS ESTUDIANTES DE ÚLTIMO AÑO DE MEDICINA. Hacia promoc. Salud [online]. 2011, vol.16, n.1, pp.124-144. ISSN 0121-7577.

Objetivo: para aportar al cumplimiento de la Ley 1384 de 2010 se realizó esta investigación descriptiva con componente cualitativo y cuantitativo, cuyo objetivo general es determinar, con los lineamientos de atención vigentes en Colombia, la concordancia entre conocimientos sobre los tipos principales de cáncer de los estudiantes de último año de medicina de las universidades de la ciudad Manizales. Materiales y método: la población de estudio estuvo constituida por los estudiantes de último año de los Programas de Medicina de la Universidad de Caldas y de la Universidad de Manizales, y los programas institucionales de las actividades académicas constitutivas de los planes de estudio. Resultados: el cáncer como tema de estudio está disperso en diferentes asignaturas y niveles de formación; pocas asignaturas incluyen la formación en su diagnóstico y tratamiento como objetivo, y la inclusión de guías clínicas sobre cáncer no es una constante en los programas de las asignaturas. A pesar de que algunos cánceres se abordan en varias asignaturas, este hecho no se correlacionó con un mejor desempeño en la prueba de conocimientos. El nivel de conocimientos demostrado en la prueba fue inadecuado y no existen diferencias significativas en el promedio de la nota final obtenida por los dos grupos de estudiantes. Los tipos de cáncer en que hubo mejor desempeño coinciden en que son tratados en asignaturas ubicadas al final del proceso de formación médica. Conclusión: los hallazgos de la investigación permiten proponer la creación de una asignatura que aborde el tema del cáncer, específicamente en lo atinente a su prevención y detección temprana, ubicada al final del proceso formativo de los futuros médicos.

Palavras-chave : Educación médica; neoplasias; aprendizaje.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons