SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1EFETOS DA DANÇA TERAPEUTICA NO CONTROLE DO ESTRESSE LABORAL EM ADULTOS ENTRE 25 E 50 ANOSA SAÚDE NOS GINÁSIOS: DESDE A SATISFAÇÃO PESSOAL índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Hacia la Promoción de la Salud

versão impressa ISSN 0121-7577

Resumo

VELA MURILLO, Norma Patricia. LÍNEAS DE FUGA Y ESCENARIOS DE RESISTENCIA: CONFIGURACIÓN DE APUESTAS ALTERNATIVAS AL DESARROLLO EN EL CENTRO OCCIDENTE COLOMBIANO. Hacia promoc. Salud [online]. 2011, vol.16, n.1, pp.175-185. ISSN 0121-7577.

Objetivo: el propósito de la investigación fue reflexionar en torno a cómo se configuran algunas apuestas alternativas al desarrollo del centro occidente colombiano durante el periodo 2007-2009. La discusión de este artículo gira en torno a dos categorías emergentes en el proceso investigativo: construcción colectiva como línea de fuga y re-creación de lo local como escenario de resistencia. Estas categorías son resultado de las prácticas y el discurso develado por los líderes comunitarios frente a la configuración de apuestas alternativas al desarrollo. Metodología: el desarrollo de la investigación se llevó a cabo a través del método de la teoría fundamentada y, con ella, del diseño emergente para procesar y analizar la información obtenida. Las técnicas para recolectar la información fueron la entrevista abierta, el grupo focal, la observación no participante y la revisión documental. La población objetivo fueron los líderes comunitarios pertenecientes a organizaciones de base. Resultados: conceptualmente se presentan desde una mirada crítica a la noción de desarrollo, y metodológicamente, como elementos determinantes para avanzar en la construcción de metodologías de intervención profesional en trabajo social, especialmente en el área de medio ambiente y desarrollo. Conclusiones: el empoderamiento de las comunidades de base conlleva a su movilización, con el objetivo de generar ruptura ante el sistema; en este sentido, las apuestas alternativas de desarrollo se perfilan como líneas de fuga y escenarios de resistencia ante el paradigma neoliberal establecido.

Palavras-chave : Identidad; comunidad; desarrollo local.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons