SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número2PERCEPÇÕES SOBRE O CÂNCER DE PROSTATA EM POVOAÇÃO MASCULINA MAIOR DE 45 ANOS. SANTA ROSA DE CABRAL, 2010O CUIDADE EM ENFERMAGEM, PERSPEVTIVA FENOMENOLOGICA índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Hacia la Promoción de la Salud

versão impressa ISSN 0121-7577

Resumo

CHAVES CASTANO, Juana. ENTRE LA VIOLENCIA SOBRE EL CUERPO Y LA VIOLENCIA INCORPORADA. Hacia promoc. Salud [online]. 2011, vol.16, n.2, pp.162-172. ISSN 0121-7577.

Objetivo: mostrar cómo en situaciones de violencia el cuerpo tiene una constante transición entre ser objeto de ella e incorporarla, en el sentido bourdiano, para reflejarla en la reconfiguración de prácticas sociales que en otras circunstancias serían culturalmente inaceptables. Materiales y métodos: se parte de una conciliación teórica de la concepción de lo corporal entre Maurice Merleau-Ponty, Marcel Mauss y Pierre Bourdieu, para luego contrastar los ejemplos etnográficos del trabajo de campo realizado en los municipios colombianos de Marsella (Risaralda) y Trujillo (Valle). Resultados: surgieron algunos elementos teóricos como resultado de las experiencias con poblaciones que vivieron hechos violentos contundentes; estos elementos permitieron caracterizar varios escenarios de postconflicto en Colombia. Conclusiones: se debe reflexionar sobre la forma social y cultural de asumir prácticas y escenarios de postconflicto en Colombia, partiendo de la premisa de que el posconflicto no significa "ausencia de", sino que es un fenómeno que se hace complejo a través de las reconfiguraciones de formas de violencia, en este caso, hechos de violencia sobre el cuerpo que se incorporan y se visibilizan en las prácticas de las sociedades.

Palavras-chave : Cuerpo humano; violencia; ritos funerarios; conflicto; Colombia.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons