SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número2AS PRÁTICAS PARENTAIS NA PROMOÇÃO DA ATIVIDADE FÍSICA NA PRIMEIRA INFÂNCIAPERSPECTIVAS TEÓRICA-PRÁTICA SOBRE PROMOÇÃO DA SAÚDE, NA COLÔMBIA, CUBA E COSTA RICA: REVISÃO INTEGRATIVA índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Hacia la Promoción de la Salud

versão impressa ISSN 0121-7577

Resumo

FONSECA ESTUPINAN, Gina Paola; RODRIGUEZ BARRETO, Lucía Carlota  e  PARRA PULIDO, Javier Humberto. RELACIÓN ENTRE FUNCIONES EJECUTIVAS Y RENDIMIENTO ACADÉMICO POR ASIGNATURAS EN ESCOLARES DE 6 A 12 AÑOS. Hacia promoc. Salud [online]. 2016, vol.21, n.2, pp.41-58. ISSN 0121-7577.  https://doi.org/10.17151/hpsal.2016.21.2.4.

Objetivo: Establecer la relación entre funciones ejecutivas y rendimiento académico de 5 asignaturas (matemáticas, geoestadística, inglés, sociales y español) en un colegio privado de la ciudad de Tunja. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo correlacional, con 139 estudiantes entre 6 y 12 años (M=9,20; Ds=2,02), 65 niños y 74 niñas, utilizando la prueba ENFEN y el promedio de las asignaturas seleccionadas entre los grados de primero a séptimo para evaluar el rendimiento académico, obtenidas en el primer semestre que abarca de febrero a julio de 2015, momento en que también se evaluaron las funciones ejecutivas. Resultados: Los datos se analizaron con el estadístico Rho de Spearman para determinar la correlación. Los resultados descriptivos muestran mejoras en el desempeño en pruebas neuropsicológicas con incremento en las medianas conforme aumenta la edad. Se identificaron correlaciones entre las funciones ejecutivas y el rendimiento académico que varían por cada rango de edad, considerando correlaciones fuertes y significativas en edades de 6 y 9 años con procesos de atención selectiva-sostenida, memoria de trabajo, fluidez (fonológica y semántica), memoria, planificación y flexibilidad mental con todas las materias, a los 10 años entre las pruebas de inhibición en tareas que requieren el manejo de otro idioma; correlaciones moderadas en edades de 7, 8 y 12 años entre procesos atencionales, memoria, planificación e inhibición con diferentes materias en cada edad. Conclusiones: Los resultados evidencian la importancia que tienen las funciones ejecutivas en los procesos de aprendizaje. Se recomienda realizar investigaciones de este tipo con diferentes grupos muestrales.

Palavras-chave : Función ejecutiva; desarrollo infantil; aprendizaje; educación; estadísticas no paramétricas.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons