SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1ATIVIDADE FÍSICA E ÍNDICE DE MASSA CORPORAL EM ESCOLARES COLOMBIANOS ESTUDO MULTICÊNTRICOTÉCNICA DA ARVORE: APRENDIZAGENS EM SUA UTILIZAÇÃO PARA PROBLEMATIZAR NECESSIDADES DE TRANSFORMAÇÃO SOCIAL, JALISCO, MÉXICO índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Hacia la Promoción de la Salud

versão impressa ISSN 0121-7577

Resumo

ACOSTA, Laura Débora. FACTORES ASOCIADOS A LA SATISFACCIÓN VITAL EN UNA MUESTRA REPRESENTATIVA DE PERSONAS MAYORES DE ARGENTINA. Hacia promoc. Salud [online]. 2019, vol.24, n.1, pp.56-69. ISSN 0121-7577.  https://doi.org/10.17151/hpsal.2019.24.1.6.

Objetivo:

Analizar los factores asociados a la satisfacción vital en adultos mayores de Argentina, en 2012.

Materiales y métodos:

Se utilizaron datos de la Encuesta Nacional sobre Calidad de Vida de Adultos Mayores ―ENCaViAM―. Se analizó la satisfacción vital y su asociación con las características sociodemográficas, condiciones de salud, redes y uso del tiempo libre, según sexo. Se realizó análisis multivariado a través de regresión logística.

Resultados:

Las variables relacionadas con una mayor satisfacción vital en hombres y mujeres fueron: mayor edad; menor nivel educativo; trabajar como voluntaria(o) en una organización de la comunidad; participar de viajes y/o paseos turísticos; reunirse con amigos y brindar ayuda a otras personas. Las variables relacionadas con una menor satisfacción vital fueron: no convivir en pareja; presentar deficiencia visual y/o auditiva; autopercepción de salud negativa; diagnóstico de depresión. Adicionalmente, en mujeres, se observó una mayor satisfacción vital si era jubilada o pensionada; y en hombres, realizar actividad física habitualmente; en mujeres se observó menor satisfacción vital si tenía dependencia y en hombres si tenía autopercepción negativa de memoria.

Conclusiones:

Estos resultados son de importancia para implementar o mejorar políticas tendientes a incidir en la calidad de vida subjetiva del adulto mayor en Argentina y ampliar el cuerpo de conocimientos en torno a los factores que afectan la satisfacción vital.

Palavras-chave : Satisfacción personal; calidad de vida; envejecimiento; Argentina; salud pública.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )