SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1ATIVIDADE FÍSICA E SUA RELAÇÃO COM A GRADE CURRICULAR DE ESTUDANTES UNIVERSITARIOS índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Hacia la Promoción de la Salud

versão impressa ISSN 0121-7577

Resumo

VALENCIA-GONZALEZ, Alejandra Milena; HINCAPIE-ZAPATA, María Eugenia; GOMEZ-BUILES, Gloria Marcela  e  MOLANO-BUILES, Patricia Eugenia. TENDENCIAS DE EVALUACIÓN EN PROMOCIÓN DE LA SALUD. ACTUALIZACIÓN DEL DEBATE EN LA DÉCADA 2005-2015. Hacia promoc. Salud [online]. 2019, vol.24, n.1, pp.123-137. ISSN 0121-7577.  https://doi.org/10.17151/hpsal.2019.24.1.11.

La promoción de la salud ―PS― es un pilar de la salud pública para el mejoramiento de las condiciones de vida y la salud en sí misma. Sin embargo la evaluación en PS es un campo teórico-práctico con desarrollos incipientes, aunque en permanente construcción.

Objetivo:

Aportar elementos para actualizar el debate sobre evaluación en PS entre los años 2005 y 2015.

Métodos:

Se realizó una investigación documental tipo estado del arte ―partiendo de una revisión temática de 23 bases de datos― previa definición de los descriptores conceptuales y comprensivos relacionados con la PS, la evaluación en PS e indicadores positivos en PS. Un total de 49 publicaciones con énfasis en evaluación en PS fueron seleccionadas para el análisis.

Resultados:

Se configuraron tres tendencias de evaluación en PS: evaluación realista dirigida a la valoración de los contextos y teorías que subyacen a la acción; evaluación participativa que destaca la participación de todos los actores implicados en las intervenciones; evaluación de impacto orientada a identificar procesos y resultados tendientes a la efectividad en PS y a la superación de inequidades en salud.

Conclusiones:

Pese al progreso persisten desafíos frente a la evaluación en PS tales como el abordaje desde una perspectiva compleja tanto de las intervenciones como de la evaluación; el desarrollo de modelos de evaluación que permitan el empoderamiento efectivo y la intersectorialidad, así como la problematización de la evidencia como eje orientador de la efectividad en PS.

Palavras-chave : Promoción de la salud; evaluación en salud; evaluación de programas y proyectos de salud; estudios de evaluación; participación de la comunidad.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )