SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número2PRÁTICAS PROMOTORAS DO AUTOCUIDADO DA SAÚDE DE MULHERES EM EXERCICIO DE PROSTITUÇÃO BOGOTÁ COLÔMBIASÍNTOMAS MUSCULO-ESQUELÉTICOS NAS ATIVIDADES DE COLEITA DE AMORA DE CASTILLA DE PIEDECUESTA, COLÔMBIA índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Hacia la Promoción de la Salud

versão impressa ISSN 0121-7577

Resumo

CEBALLOS-GRANADOS, Catalina; YEPES-DELGADO, Carlos Enrique  e  JIMENEZ-OYUELA, Claudia. EXPERIENCIAS EN RECONVERSIÓN LABORAL: TRABAJADORES QUE ASISTEN A UN CONSULTORIO DE SEGURIDAD SOCIAL EN COLOMBIA. Hacia promoc. Salud [online]. 2019, vol.24, n.2, pp.75-90. ISSN 0121-7577.  https://doi.org/10.17151/hpsal.2019.24.2.7.

Objetivo:

describir experiencias del proceso de reconversión de mano de obra en pacientes con patología laboral que asistieron al Consultorio de Seguridad Social Integral de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia.

Metodología:

se usaron algunas técnicas de la Teoría Fundada para la recolección y análisis simultáneos. Se realizaron ocho entrevistas semiestructuradas a pacientes que aceptaron participar. La información se transcribió y se analizó con la codificación abierta y axial de la Teoría Fundada.

Resultados:

los pacientes describen en su experiencia múltiples fallas en sus procesos de rehabilitación y reintegro laboral, además de limitaciones para la inclusión laboral y social posterior a un evento de origen laboral.

Conclusiones:

la reconversión de mano de obra no está garantizada para los pacientes que participaron en este estudio. En Colombia la normatividad en materia de la reconversión es discordante con las experiencias de vida de los participantes de este estudio. Es importante evaluar el tema de reconversión de mano de obra desde otros puntos de vista como lo son las empresas y las ARL, con el fin de comprender de manera más amplia lo que está pasando en materia de reconversión de mano de obra con nuestros pacientes.

Palavras-chave : Movilidad laboral; rehabilitación vocacional; personas con discapacidad; evaluación de la discapacidad; evaluación de capacidad de trabajo.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )