SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número1AVALIAÇÃO DA IMPLEMENTACIÓN DA ESTRATEGIA ESCOLA SAUDÁVEL EM ZONA RURAL DE IBAGUÉ: ESTUDO DE CASOSQUALIDADE DOS INSTRUMENTOS QUE VALORAM AS FUNÇÕES DA ATENÇÃO PRIMARIA: REVISÃO SISTEMÁTICA índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Hacia la Promoción de la Salud

versão impressa ISSN 0121-7577

Resumo

RINCON-VASQUEZ, Diana; MORALES-SUAREZ-VARELA, María M.  e  TOBON-CASTANO, Alberto. BARRERAS PARA LA ATENCIÓN DE PACIENTES FEBRILES EN UNA ZONA ENDÉMICA DE MALARIA. EL BAGRE (ANTIOQUIA, COLOMBIA) 2016. Hacia promoc. Salud [online]. 2020, vol.25, n.1, pp.90-108. ISSN 0121-7577.  https://doi.org/10.17151/hpsal.2020.25.1.7.

Objetivo:

Identificar limitaciones de los pacientes con síndrome febril agudo para acceder a los servicios de atención institucional, con énfasis en la identificación de barreras de comunicación.

Método:

Estudio descriptivo que involucra técnicas de investigación cualitativa con pacientes de los servicios de atención de la malaria y con personal asistencial y administrativo del municipio de El Bagre Antioquia, Colombia en el 2016. Se aplicaron encuestas semiestructuradas individuales, entrevistas y grupos focales. Los usuarios señalaron dificultades con el transporte, insuficiente número de citas y falta de personal para acceder a la atención.

Resultados:

Las dificultades de comunicación se relacionaron con la información suministrada sobre trámites y documentación para asistir a los puestos de salud, poca información sobre el diagnóstico, control y adherencia al tratamiento antimalárico y el no uso de algunos pacientes del español para comunicarse en forma verbal o escrita.

Conclusiones:

Esto exige crear modelos de salud basados en transformaciones estructurales que abarquen las necesidades de los actores del sistema de salud y las comunidades, permitiendo establecer las bases para un proyecto multicultural de sociedad.

Palavras-chave : Malaria; paludismo; accesibilidad a los servicios de salud; barreras de comunicación; minería.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )