SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número1PREVENÇÃO DE INFEÇÕES RESPIRATORIAS EM INSTITUIÇÕES DE ATENÇÃO INTEGRAL NO NORTE DE SANTANDER índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Hacia la Promoción de la Salud

versão impressa ISSN 0121-7577

Resumo

CAMACHO-RODRIGUEZ, Doriam Esperanza. MEDICIÓN DE LA CULTURA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE EN PROFESIONALES DE SALUD DE ATENCIÓN PRIMARIA. Hacia promoc. Salud [online]. 2020, vol.25, n.1, pp.141-153. ISSN 0121-7577.  https://doi.org/10.17151/hpsal.2020.25.1.10.

Objetivo:

determinar el nivel de cultura de seguridad del paciente en profesionales de salud de atención primaria.

Materiales y métodos:

estudio correlacional de corte transversal, en el que participaron 51 profesionales de la salud de 14 centros de salud de Bucaramanga en 2017. Se utilizó la encuesta Cultura de seguridad del paciente en atención primaria. La información se analizó mediante el paquete estadístico PAST versión 3.08 y se aplicaron las pruebas estadísticas x2 de homogeneidad y U de Mann Whitney.

Resultados:

se evidenció que ninguna de las dimensiones fue categorizada como fortaleza o debilidad y se obtuvo una puntuación global positiva de 45%. La cultura de seguridad fue mejor valorada por la población femenina y entre los profesionales de terapia ocupacional, fonoaudiología y fisioterapia. Las dimensiones con mejor calificación fueron puntuación global e intercambio de información con otros servicios asistenciales. Se encontraron diferencias significativas con las variables edad, profesión, antigüedad en el trabajo, número de horas trabajadas en la semana y tipo de contrato.

Conclusiones:

la cultura de seguridad del paciente en las instituciones evaluadas no se percibe como una fortaleza, evidenciando la necesidad de planes de mejoramiento orientados a esta área.

Palavras-chave : Atención primaria de salud; gestión de la seguridad; seguridad del paciente; cultura organizacional; gestión de riesgos.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )