SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número2Descrição da deficiência e seus determinantes em pessoas com hemiparesia/hemiplegia do sul ocidente da ColômbiaImpacto de uma estratégia educativa para capacitação online do cuidado paliativo: mediante a análise de métodos mistos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Hacia la Promoción de la Salud

versão impressa ISSN 0121-7577

Resumo

TOBON-MARULANDA, Flor Ángela; NANCLARES, Rubén  e  LOPEZ-GIRALDO, Luis Alirio. Fármaco-seguridad al uso de antihipertensivos por adultos mayores de un programa para la salud psicofísica. Hacia promoc. Salud [online]. 2022, vol.27, n.2, pp.88-101.  Epub 19-Set-2022. ISSN 0121-7577.  https://doi.org/10.17151/hpsal.2022.27.2.7.

Introducción:

la promoción de la salud psicofísica y la seguridad del uso responsable de los antihipertensivos es una necesidad para mejorar la calidad y esperanza de vida del paciente.

Objetivo:

indagar la relación de factores de riesgo que influyen en la farmacoseguridad del uso de antihipertensivos en un grupo de adultos mayores con enfermedad cardiovascular.

Metodología:

estudio cuantitativo exploratorio transversal descriptivo. Se aplicó el instrumento Sistema de Dispensación para usuarios Crónicos en validación a 45 adultos mayores entre 50 y 88 años con diagnóstico clínico de enfermedad cardiovascular durante 2015.

Resultados:

el ANOVA multifactorial con el paquete estadístico IBM SPSS 2016, evidenció relación estadística alta F (1) = 27,43; p< 0,001 entre los factores de riesgo, la no adherencia e ineficacia del uso antihipertensivo. El análisis comparativo de la diferencia de media entre la no adherencia al tratamiento y la media de la farmacoterapia eficaz e ineficaz, reveló una diferencia muy alta t (1) = 421.59, p< 0,001.

Conclusiones:

Este estudio muestra la necesidad de fomentar la práctica cotidiana de la promoción de la salud al adulto mayor, a fin de lograr una presión arterial estable y la prevención de algún evento y/o problema relacionado al uso del antihipertensivo que pueda incidir en el efecto terapéutico y en el bienestar del paciente.

Palavras-chave : Farmacoseguridad; hipertensión arterial; adulto mayor; factores de riesgo; factores protectores.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )