SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número2Impacto de uma estratégia educativa para capacitação online do cuidado paliativo: mediante a análise de métodos mistosFatores que impactam na qualidade de vida e sua incidência nas diretrizes sanitárias índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Hacia la Promoción de la Salud

versão impressa ISSN 0121-7577

Resumo

CARRENO-MORENO, Sonia; CHAPARRO-DIAZ, Lorena  e  PARDO-MORA, Yaira. Temor, estrés, conocimientos, actitudes y prácticas ante la COVID-19 en cuidadores familiares de pacientes crónicos. Hacia promoc. Salud [online]. 2022, vol.27, n.2, pp.118-129.  Epub 22-Set-2022. ISSN 0121-7577.  https://doi.org/10.17151/hpsal.2022.27.2.9.

La pandemia por COVID-19 ha tenido un impacto sobredimensionado en Colombia en términos de incidencia y mortalidad. Cuidadores familiares de personas con enfermedad crónica asumen el cuidado a largo plazo en el entorno domiciliario en medio del colapso hospitalario.

Objetivo:

describir, correlacionar e identificar variables predictoras de los conocimientos, actitudes, prácticas, estrés y temor ante la COVID-19 en cuidadores familiares de personas con enfermedad crónica.

Metodología:

se realizó un estudio trasversal predictivo con 104 cuidadores familiares de personas con enfermedad crónica en Bogotá, Colombia. En el que los instrumentos de caracterización, temor, estrés, conocimientos, actitudes y prácticas ante el COVID-19 fueron aplicados en línea en el segundo semestre de 2020.

Resultados:

se observó una media de 23.07 (DE=7.2) en temor, 93.18 (DE=31.6) en estrés, 10.1 (DE=1.9) en conocimientos, 1.34 (DE=0.8) en actitudes y 1.89 (DE=0.3), lo que muestra que, aunque los conocimientos, actitudes y prácticas tienen niveles altos, se observan altos niveles de estrés y temor ante el COVID-19. Hay una relación directa entre el temor y estrés ante el COVID-19, con peores puntajes en mujeres y personas con bajo nivel de conocimiento.

Conclusión:

se requiere capacitación y apoyo sostenido a los cuidadores familiares, quienes, en medio del temor y estrés ante el COVID-19, continúan sosteniendo el cuidado a largo plazo de enfermos crónicos en el entorno domiciliario.

Palavras-chave : Miedo; estrés psicológico; conocimiento; cuidadores; infecciones por coronavirus; pandemias.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )