SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número1Significados das vivências em cuidados gestacionais de nascidos com baixo pesoCuidados populares de gestantes adolescentes hipertensas frente a situações emocionais no núcleo familiar índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Hacia la Promoción de la Salud

versão impressa ISSN 0121-7577

Resumo

POLANCO-PASAJE, Jhon Edwin; BENJUMEA-BEDOYA, Dione  e  LONDONO, Helena del Corral. Conocimientos sobre tuberculosis en trabajadores de la salud del departamento del Cauca, Colombia. Hacia promoc. Salud [online]. 2023, vol.28, n.1, pp.68-82.  Epub 30-Out-2023. ISSN 0121-7577.  https://doi.org/10.17151/hpsal.2023.28.1.6.

Objetivos:

describir el nivel de conocimientos de médicos y profesionales de enfermería respecto a factores de riesgo, cuadro clínico, diagnóstico y medidas de aislamiento para tuberculosis.

Metodología:

estudio transversal realizado en 8 instituciones prestadoras de servicios de salud (IPS) de baja complejidad de atención durante el 2017 mediante la aplicación de un cuestionario autodiligenciado.

Resultados:

en total 72 personas fueron encuestadas (48 médicos y 24 profesionales de enfermería), de los cuales 51,4 % fueron mujeres y 44,4 % menores de 35 años. Un 59,7 % laboraban en IPS públicas y 40,3 % en IPS privadas (incluyendo 9,7 % en IPS indígenas). El 64,4 % de los encuestados acertaron en preguntas relacionadas con la conducta o medidas de cuidado inicial al paciente y 60,8 % acertaron en su impresión diagnóstica. Hubo 66,7 % de aciertos sobre factores de riesgo, 69,4 % respecto al cuadro clínico de la enfermedad, 67,0 % en preguntas relacionadas con el diagnóstico y 47,5 % sobre medidas de aislamiento. De acuerdo con la profesión, los médicos tuvieron más porcentaje de aciertos en preguntas sobre factores de riesgo, cuadro clínico y diagnóstico mientras que los profesionales de enfermería tuvieron mejores promedios en preguntas sobre medidas de aislamiento.

Conclusiones:

el nivel de aciertos general fue de 62,6 %. Los porcentajes de acierto más bajos se presentaron en preguntas relacionadas con medidas de aislamiento. Estas deficiencias en conocimiento pueden influir sobre la oportunidad en el diagnóstico y el control de la enfermedad, por lo que los programas de capacitación continua sobre tuberculosis deben ser fortalecidos en estos profesionales.

Palavras-chave : Tuberculosis; conocimiento; personal de salud; personal de enfermería; cuerpo médico de hospitales.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )