SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número1Pulmonary - renal syndrome: case series Hospital Universitario San IgnacioThe role of ultrasound in the subclinical assessment of rheumatoid arthritis in remission. Systematic review of the literature índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Reumatología

versão impressa ISSN 0121-8123

Resumo

DIAZ-CORTES, Diana et al. Compromiso del sistema nervioso central en el lupus eritematoso sistémico. Rev.Colomb.Reumatol. [online]. 2015, vol.22, n.1, pp.16-30. ISSN 0121-8123.  https://doi.org/10.1016/j.rcreu.2015.02.001.

Objetivos: Revisar los criterios diagnósticos, epidemiología, fisiopatología, manifestaciones neurológicas, diagnóstico y tratamiento de las manifestaciones del lupus eritematoso sistémico en el sistema nervioso central. Métodos: Búsqueda de la literatura en bases de datos (PubMed), complementada con la revisión de las bibliografías que figuran en los artículos identificados. Para la selección de la bibliografía no se limitó el tiempo de publicación y solo se incluyeron artículos en español y en inglés. Resultados: El compromiso del sistema nervioso central es una de las principales causas de morbimortalidad en pacientes con lupus eritematoso sistémico. Manifestaciones comunes (incidencia acumulada mayor al 5%) incluyen ataques cerebrovasculares y convulsiones; son relativamente poco comunes (1-5%) la disfunción cognitiva, la confusión aguda y la psicosis, mientras que los trastornos neuropsiquiátricos restantes son inusuales (menos del 1%). Los mecanismos que pueden conducir a estas manifestaciones incluyen lesiones intracraneales vasculares (vasculitis y trombosis), producción de autoanticuerpos frente a antígenos neuronales, ribosomas y fosfolípidos, y la inflamación relacionada con la producción local de citoquinas. Las pruebas serológicas, el estudio de líquido cefalorraquídeo y las imágenes han sido utilizados para apoyar el diagnóstico clínico. El tratamiento se basa en el uso de corticosteroides, inmunosupresores y medicamentos sintomáticos. El tratamiento anti-plaquetario y anticoagulante se realiza cuando se encuentran títulos moderados a altos de anticuerpos antifosfolípidos. Conclusiones: La afectación de órganos vitales, como el cerebro, en los pacientes con lupus eritematoso sistémico impulsa los esfuerzos para desarrollar herramientas de diagnóstico de enfermedad neuropsiquiátrica asociada a lupus eritematoso sistémico, para guiar decisiones terapéuticas eficaces

Palavras-chave : Lupus eritematoso sistémico; Vasculitis; Convulsión; Morbilidad; Mortalidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )