SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número1The rheumatoid wrist. Essential aspects in the treatment abstractRhabdomyolysis after physical aggression and aggravated by amphetamines índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Reumatología

versão impressa ISSN 0121-8123

Resumo

POSADA, Andrés Felipe et al. Nuevas terapias en osteoporosis. Rev.Colomb.Reumatol. [online]. 2016, vol.23, n.1, pp.34-43. ISSN 0121-8123.  https://doi.org/10.1016/j.rcreu.2015.12.010.

La osteoporosis es una patología que afecta el sistema esquelético y se caracteriza por una baja densidad mineral ósea y un deterioro estructural del tejido óseo. Esta enfermedad está asociada con un alto riesgo de fracturas que comprometen seriamente la calidad de vida. La incidencia de osteoporosis es actualmente mayor debido al aumento de la esperanza de vida en el mundo. Numerosas investigaciones con respecto a nuevas estrategias de tratamiento han sido desarrolladas y tienen como objetivo inhibir la resorción ósea excesiva o aumentar la formación de hueso. Entre los tratamientos más prometedores están denosumab, un anticuerpo monoclonal que ejerce su acción contra el activador del receptor del ligando NF-kappa B, una citoquina clave de los osteoclastos; odanacatib, un inhibidor específico de la proteasa catepsina K de los osteoclastos; y anticuerpos monoclonales contra las proteínas antiesclerostina, la glucógeno sintasa quinasa-3b y dickkopf-1, dos inhibidores endógenos de la formación de hueso. En esta revisión se analizan y se revisan los conceptos actuales de las nuevas terapias.

Palavras-chave : Osteoporosis; Denosumab; Odanacatib; Esclerostina; Dickkopf-1.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )