SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número4Description of a cohort of patients with Juvenile Idiopathic Arthritis in the state of Sonora Mexico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Reumatología

versão impressa ISSN 0121-8123

Resumo

JALLER RAAD, Juan José et al. Fracturas vertebrales morfométricas y su relación con 25 OH vitamina D, índice de masa corporal y edad en mujeres seniles. Rev.Colomb.Reumatol. [online]. 2016, vol.23, n.4, pp.229-235. ISSN 0121-8123.  https://doi.org/10.1016/j.rcreu.2016.06.007.

Objetivo: Determinar la presencia de fracturas vertebrales morfométricas y su relación con 25 OH vitamina D, índice de masa corporal y edad en mujeres seniles. Materiales y métodos: Estudio transversal. Se analizaron 319 mujeres seniles, provenientes del estudio "Salud osteomuscular del anciano". La determinación de fracturas vertebrales morfométricas se realizó de manera radiográfica, en tanto que los niveles de 25 OH vitamina D se midieron por inmunoanálisis por quimioluminiscencia (CLIA) Liaison* 25 OH vitamina D Total Assay Ref 310600, utilizando el equipo Diasorin Liaison* Analyzer. El índice de masa corporal se obtuvo, según las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, como el peso en kilogramos sobre la talla en metros al cuadrado; la edad fue verificada con el documento de identidad y el ingreso del mismo a las bases de datos nacionales (SISPRO-FOSYGA). Resultados: El promedio de edad fue de 74,3 arios (DE ± 7,2). La prevalencia global de fracturas fue de 17,9%; así mismo, el 54,9% de las participantes tenía valores entre 20 y 29ng/ml de 25 OH vitamina D y el 58,9% tenía valores de índice de masa corporal inferior a 25 kg/m2. El promedio de 25 OH vitamina D fue inferior en las participantes fracturadas (19,7 vs. 25,1) (p<0,05); el índice de masa corporal también fue menor en las fracturadas (23,5 vs. 24,6) (p>0,05), pero la edad fue mayor: 78,9 vs. 73,4 (p<0,05). Al comparar los promedios de 25 OH vitamina D en participantes fracturadas y no fracturadas, se encontraron niveles significativamente menores de 25 OH vitamina D en las participantes con fractura mayores de 69 años, y al considerar el índice de masa corporal, los valores de 25 OH vitamina D fueron significativamente inferiores en cada una de las categorías de las participantes con fractura. Conclusión: Se encontró una relación estadísticamente significativa entre poseer fracturas vertebrales morfométricas y tener: 1) niveles bajos de 25 OH vitamina D, 2) mayor edad, y 3) menor índice de masa corporal.

Palavras-chave : Vitamina D; Fractura vertebral; Índice de masa corporal; Edad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons