SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número1Patterns of anti-gout drug use in a Colombian population: 2016Association between physician-patient relationship and the use of complementary and alternative medicine in patients with rheumatoid arthritis índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Reumatología

versão impressa ISSN 0121-8123

Resumo

VALLEJO, S.A. et al. Frecuencia de anergia en un grupo de pacientes con artritis reumatoide y terapia inmunosupresora. Rev.Colomb.Reumatol. [online]. 2021, vol.28, n.1, pp.16-27.  Epub 21-Set-2021. ISSN 0121-8123.  https://doi.org/10.1016/j.rcreu.2020.06.004.

Antecedentes:

La tuberculina es la prueba de hipersensibilidad cutánea tardía mundialmente aceptada para el diagnóstico de tuberculosis latente. La alteración de la inmunidad celular inducida por los fármacos modificadores de la enfermedad utilizados en la artritis reumatoide puede dar un resultado falso negativo, también conocido como anergia cutánea. No hay estudios que determinen la frecuencia de anergia en pacientes con artritis reumatoide y terapia inmunosupresora.

Objetivo:

Determinar la frecuencia y los posibles factores asociados con la anergia cutánea en un grupo de pacientes con artritis reumatoide y terapia inmunosupresora.

Métodos:

Estudio observacional analítico transversal que incluyó a 100 pacientes con artritis reumatoide con terapia inmunosupresora. Se les realizó una prueba de hipersensibilidad cutánea tardía con tuberculina y una prueba de control con toxoide tetánico. La no reactividad de ambas pruebas se definió como anergia.

Resultados:

La frecuencia general de anergia cutánea fue del 9% (n = 11). Ocurrió en el 33% de los hombres versus el 6% de las mujeres, la edad promedio fue de 57 anos y el 89% tenía más de 50 anos. El sexo femenino se comportó como una variable protectora para la generación de anergia (OR 0,795; IC 95%: 0,658-0,959; p < 0,05). Todos los pacientes con anergia usaron corticosteroides, el 44% fue tratado con metotrexato y el 33% con terapia biológica. El tratamiento con dosis de moderadas a altas de prednisona y terapia biológica se asoció de manera independiente como factor de riesgo para la presentación de anergia: OR 1,044 (IC 95%: 1,008-1,080; p < 0,05) y OR 1,096 (IC 95%: 1,016-1,182; p < 0,05), respectivamente. La positividad general para la tuberculina fue del 13%. Los síntomas asociados con la activación de la enfermedad estaban presentes en el 38% de ellos. Se excluyeron todos los casos de tuberculosis activa confirmada (n = 1).

Conclusiones:

La alta prevalencia de anergia cutánea en pacientes con artritis reumatoide en el presente estudio y la evidencia presentada respaldan la recomendación de una segunda prueba de diagnóstico (refuerzo de tuberculina o IGRA) para el diagnóstico de tuberculosis latente en pacientes con artritis reumatoide y terapia inmunosupresora.

Palavras-chave : Anergia; Anergia cutánea; Artritis reumatoide; Tuberculosis latente.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )