SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número30Palimpsests with Hélène Cixous: Experiments with OneselfLanguage as exile and home in relations of alterity: an approach to two novels by J.M Coetzee índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


La Palabra

versão impressa ISSN 0121-8530

Resumo

MORA MORENO, Sergio Antonio. Carne y nada más: la configuración del discurso cárnico en La Carne de René de Virgilio Piñera. La Palabra [online]. 2017, n.30, pp.243-259. ISSN 0121-8530.  https://doi.org/10.19053/01218530.n30.2017.6203.

Este artículo hace un análisis de la novela La carne de René, del escritor cubano Virgilio Piñera, desde la construcción del discurso hegemónico -al que llamo cárnico- el cual construye y define los cuerpos de los personajes y, por tanto, sus subjetividades. Así, este trabajo se pregunta por los mecanismos discursivos (como la parodia y las luchas entre poder-conocimiento sobre el cuerpo) que configuran el discurso cárnico y cómo este opera en los individuos de este universo literario (especialmente en René, su protagonista) para que puedan entenderse como sujetos constituidos de solo carne dispuesta al dolor, sin posibilidad de hacerse una vida espiritual. René, a pesar de ejercer resistencia al discurso cárnico, sucumbe ante este, ya que no logra hacerse una individualidad que esté por fuera del discurso, por lo que no le queda más remedio que aceptar que es un ser hecho de carne y nada más.

Palavras-chave : Carne; cuerpo; discurso; La carne de René; Virgilio Piñera.

        · resumo em Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )