SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número43O épico oral de Ngombi nliga Ngwan: entre literariedade e pragmáticaAs raízes da literatura tradicional tecidas no universo mágico de Harry Potter índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


La Palabra

versão impressa ISSN 0121-8530

Resumo

ARRANZ MINGUEZ, Conrado J.  e  MENDEZ LOPEZ, Nancy F.. Discurso omitido y discurso literario en Río Escondido: algunas claves visuales y literarias que diluyen o esclarecen la autoría de un guion. La Palabra [online]. 2022, n.43, pp.20-47.  Epub 26-Abr-2022. ISSN 0121-8530.  https://doi.org/10.19053/01218530.n43.2022.13749.

El objetivo principal de este trabajo es entender la contribución del guion a la película Río Escondido en la creación de una obra colectiva, polifónica, de convergencia y alejada de una visión clásica de la autoría. Para ello, proponemos un análisis documental de la historia y otro propiamente del guion como vehículo semiótico que posibilita el camino de un lenguaje escrito a uno visual. Este último análisis se centra en la relevancia del discurso literario del guion que se omite en la película y que puede suponer una discordia entre el guionista y el director. Hallar estos espacios de quiebre posibilita un acercamiento a nuevas formas de ver el cine mexicano, alejadas de la industria y los clichés, y más cercanas al ámbito literario.

Palavras-chave : cine mexicano; época dorada; guion literario; Mauricio Magdaleno; Río Escondido; semiótica cinematográfica.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )