SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número53The Working Conditions and Collective Bargaining of Public Employees in ColombiaOrdinary Mayors in Ciudad de los Ángeles: Origin and Legal Aspects índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de Derecho

versão impressa ISSN 0121-8697versão On-line ISSN 2145-9355

Resumo

TAMAYO ARBOLEDA, Fernando León  e  ORREGO FERNANDEZ, David. Enemigos urbanos: control del crimen y gobierno de los habitantes de la calle en Bogotá. Rev. Derecho [online]. 2020, n.53, pp.232-253.  Epub 10-Jun-2021. ISSN 0121-8697.  https://doi.org/10.14482/dere.53.364.

Este artículo estudió el surgimiento del sujeto jurídico “habitante de la calle” en Colombia y la forma en que este permitió implementar mecanismos de control para gobernarlos en las ciudades contemporáneas. Concentrándonos en el caso colombiano, sostenemos que las formas de control contemporáneas fueron posibles cuando la noción de habitante de la calle se distanció de otros conceptos, tales como vago, indigente o loco. Para ello, hacemos un análisis de la normativa y de los discursos académicos con los que se ha construido este nuevo sujeto de gobierno y la manera en que ello ha legitimado nuevas formas de control del crimen y de organización de los espacios urbanos. Para su desarrollo, se ha realizado un estudio de caso en Bogotá que se ha centrado en las normativas nacionales y locales al respecto, así como en los discursos sobre la seguridad, el control del crimen y el gobierno de poblaciones problemáticas en ambas escalas de la administración estatal.

Palavras-chave : Habitante de la calle; ciudad; vago; loco; control social; criminalidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )