SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número3Study of spanish dove breeds based on the analysis of qualitative morphological characteristicsThe Acaricide effect of Ethanolic Extracts of Some Plants on Tics Rhipicephalus (Boophilus) microplus índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista MVZ Córdoba

versão impressa ISSN 0122-0268versão On-line ISSN 1909-0544

Resumo

PEREZ C, Alexander  e  VERTEL M, Melba. Evaluación de la colonización de micorrizas arbusculares en pasto Bothriochloa pertusa (L) A. Camus. Rev.MVZ Cordoba [online]. 2010, vol.15, n.3, pp.2165-2174. ISSN 0122-0268.

Objetivo. Evaluar la colonización in situ de micorrizas arbusculares en raíces del pasto colosuana en función de factores físico-químicos de suelo, en fincas ganaderas de cuatro zonas agroecológicas, de la subregión fisiográfica de Sabanas. Materiales y métodos. La determinación del porcentaje de colonización fue realizada en raíces coloreadas. Para establecer diferencias entre porcentajes promedios de colonización entre zonas, se realizó un diseño completamente al azar. Para determinar diferencias entre zonas se utilizó la prueba de Tukey al 5% de significancia. Las variables físico-químicas y los porcentajes de colonización en las fincas muestreadas fueron caracterizados por la técnica de análisis en componentes principales y clasificadas las fincas por análisis de Cluster aglomerativo. Resultados. El ANOVA mostró diferencias significativas (p-value=0.02359) entre los porcentajes de colonización promedio entre zonas. La prueba de Tukey señaló que las zonas 2 y 4 presentaron los menores porcentajes de colonización y fueron estadísticamente iguales, mientras que las zonas 1 y 3 tuvieron los máximos valores de colonización. El análisis en componentes principales demostró altos porcentajes de colonización de HMA en las fincas que presentaron suelos con contenidos moderados de Fosforo y Nitrógeno; bajos contenidos de Sodio y pH moderadamente alcalinos. El Cluster aglomerativo mostró 5 grupos de fincas relacionadas con porcentajes de colonización en forma descendente cuando estuvo presente textura arcillosa a franco arenosa. Conclusión. Este es el primer trabajo a nivel regional y nacional sobre el efecto de parámetros físicos-químicos del suelo sobre la colonización de micorrizas arbusculares en raíces del pasto colosuana.

Palavras-chave : Micorrizas; colonización; pasto; análisis Cluster.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons