SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número2Neospora caninum infection in beef cattle reared under grazing conditions in north-central MexicoEffect of age and coasting period on oocytes quality and their in vitro development from prepubertal cattle índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista MVZ Córdoba

versão impressa ISSN 0122-0268versão On-line ISSN 1909-0544

Resumo

BRINEZ R, Boris; CARABALLO O, Xenia  e  SALAZAR V, Marcela. Diversidad genética en seis poblaciones de tilapia roja, usando microsatelites como marcadores genéticos. Rev.MVZ Cordoba [online]. 2011, vol.16, n.2, pp.2491-2498. ISSN 0122-0268.

Objetivo. Determinar y evaluar la diversidad genética de seis poblaciones de tilapia roja híbrida, con el propósito de evaluar el potencial beneficio de un futuro programa de mejoramiento adelantado en el Centro de Investigación para la Acuicultura (CENIACUA), Colombia. Materiales y métodos. Fueron genotipados un total de 300 individuos utilizando un grupo de 5 microsatélites fluorescentes. Las muestras se tomaron en 6 fincas diferentes en 4 departamentos de Colombia, representando una amplia variabilidad genética. Resultados. El número medio de alelos por locus por población fue de 8.367. La población 5 tuvo el número más alto de alelos por locus: 9.6, seguida de la población 4 con 9.4, población 2 con 9.2, población 3 con 8.0, población 1 con 7.2 y población 6 con 6,8 alelos. Los análisis de distribución de la variación genética fueron de (17.32%) entre las poblaciones mientras que dentro de las poblaciones fue de (28.55%), y entre los individuos fue de (54.12%). Los índices de diversidad estándar mostraron que la población 4 fue la más variable (media He=0.837) seguida de la población 1 (media He=0.728), población 3 (media He=0.721), población 5 (media He=0.705), población 2 (media He=0.690) y población 6 (media He=0.586). Todas las poblaciones mostraron desviaciones significativas de equilibrio de Hardy-Weinberg, debido principalmente a la falta de heterocigotos. Las frecuencias genotípicas de los locis UNH 106 de la población 5 y loci UNH 172 de la población 6 estuvieron en equilibrio de Hardy-Weinberg. Conclusiones. La distancia Fst evidenció que las muestras estan diferenciadas geneticamente y es posible usar esas poblaciones para el programa de mejorameinto genético, sin embargo, es recomendable introducir otros individuos.

Palavras-chave : Diversidad genética; peces; programas de mejoramiento.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons