SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 suppl.1Kikuyo grass (Pennisetum clandestinum) allowance, state of lactation and milk fatty acid profileCharacterization of a type 2 diabetes model in female Wistar rats índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista MVZ Córdoba

versão impressa ISSN 0122-0268

Resumo

PAZOS M, Alvaro  e  GUERRERO F, Milena. Inhibición de colonización intestinal por Vibrio cholerae con Lactobacillus acidophilus1 en conejos lactantes. Rev.MVZ Cordoba [online]. 2013, vol.18, suppl.1, pp.3689-3698. ISSN 0122-0268.

Objetivo. Evaluar la capacidad in vitro e in vivo de Lactobacillus acidophilus1, aislado en este estudio, para prevenir enfermedad diarreica causada por Vibrio cholerae 01 OGAWA, en conejos lactantes. Materiales y métodos. Se aisló Lactobacillus acidophilus1 a partir de heces de niños sanos, se seleccionó por su capacidad amilolítica a partir de un grupo de bacterias ácido lácticas (BAL). El mejor sustrato amiláceo para el crecimiento de la BAL fue estandarizado previamente. Con L. acidophilus1 se realizó un ensayo in vitro e in vivo de inhibición antagónica sobre el enteropatógeno y se evaluó la prevención de la colonización por V. cholerae 01 OGAWA en conejos lactantes. Resultados. De acuerdo con el análisis de varianza L. acidophilus1 presentó la mejor capacidad amilolítica respecto a las otras BAL aisladas, p<0.5. Se encontró que un inóculo con una densidad celular de 35x106 bacterias/ml en el fermento láctico es capaz de ejercer el mayor efecto antagónico in vitro sobre V. cholerae. Se demostró el efecto probiótico in vivo, ya que los conejos enfrentados con el patógeno y sin recibir probiótico tuvieron una probabilidad de sobrevida menor de 0.25 respecto al grupo de animales retados con el patógeno y simultáneamente alimentados con el probiótico cuya probabilidad de sobrevida fue de 0.95. Conclusiones. L. acidophilus1 se considera un microorganismo probiótico, capaz de sobrevivir a su paso por el tracto gastrointestinal en un modelo animal y prevenir la colonización intestinal por V. cholerae 01 OGAWA en conejos lactantes.

Palavras-chave : Conejos; Lactobacillus acidophilus; probióticos; Vibrio cholerae.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )