SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número1Effect of sugarcane silage on productive parameters of replacement Holstein-Friesian heifersORIGINAL Some ecological aspects of free-living Haemaphysalis juxtakochi Cooley, 1946 (Acari: Ixodidae) in Panama índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista MVZ Córdoba

versão impressa ISSN 0122-0268

Resumo

GUAQUETA M, Humberto; ZAMBRANO V, Jorge  e  JIMENEZ E, Claudia. Factores que afectan la reactivación ovárica postparto en vacas Holstein, en el trópico alto. Rev.MVZ Cordoba [online]. 2014, vol.19, n.1, pp.3970-3983. ISSN 0122-0268.

Objetivo. Evaluar los factores asociados con la reactivación ovárica y la dinámica folicular postparto en vacas de la raza Holstein bajo condiciones de altura (2600 msnm). Materiales y métodos. Cuarenta y cinco vacas Holstein fueron estudiadas entre 14 días preparto y 120 días posteriores al mismo. Fueron evaluadas la involución uterina, dinámica folicular, progesterona sérica y presentación de patologías en el periparto; adicionalmente la condición corporal (CC), tipo de parto y producción de leche. De acuerdo con los hallazgos reproductivos y hormonales, las vacas se agruparon en dos grupos: reactivación ovárica temprana (ROT) o retardada (ROR). Resultados. La emergencia de la primera onda folicular para animales ROT (n=31), ocurrió en promedio 9.58±3.45 días postparto y fue similar a los ROR (n=10) [10.8±4.83 días (p>0.05)]. La primera ovulación postparto se observó a los 21.55±5.90 días (ROT) y fue significativamente más demorada (48.7±27.85 días) para los animales ROR (p<0.05). El 36.5% de los animales (n=f) presentaron ciclos estrales normales (18 a 24 días), mientras que el 63.5% (n=26) mostraron disciclia. Los factores asociados con la reactivación ovárica y la ciclicidad fueron la pérdida de CC [OR= 3.3, IC 95% (1.2-13.3) (p<0.05)] y la presentación de cojeras [OR= 9.0, IC 95% (1.2-13.3) (p<0.05)]. Conclusiones. Aunque la emergencia de ondas foliculares postparto se presentó de manera rápida, bajo las condiciones experimentales del presente estudio, existen factores que afectan la primera ovulación favoreciendo la presentación de condiciones anovulatorias. La presentación de cojeras, y la pérdida de CC postparto fueron factores determinantes.

Palavras-chave : Anovulación; folículo ovárico; postparto.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )