SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número1Risk factors for ovarian postpartum resumption in Holstein cows, under high tropical conditionsRelationship between apoptosis and the BH2 domain sequence of the VP5 peptide of infectious pancreatic necrosis virus índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista MVZ Córdoba

versão impressa ISSN 0122-0268

Resumo

GARCIA G, Gleydis; CASTRO DF, Angélica; BERMUDEZ C, Sergio  e  NAVA, Santiago. Algunos aspectos ecológicos de fases de vida libre de Haemaphysalis juxtakochi Cooley, 1946 (Acari: Ixodidae) en Panamá. Rev.MVZ Cordoba [online]. 2014, vol.19, n.1, pp.3984-3989. ISSN 0122-0268.

Objetivo. Describir la variación estacional y realizar un análisis comparativo de la preferencia de hábitat de H. juxtakochi en Panamá. Materiales y métodos. Se recolectaron mensualmente garrapatas de la vegetación utilizando una tela blanca, entre enero de 2009 y marzo de 2010 en cuatro sitios establecidos en el Parque Municipal Summit (PMS), dos en área de pastizales (AP) y dos en área boscosa (AB). Las garrapatas fueron identificadas como larva, ninfa y adulto de H. juxtakochi. El número de garrapatas recolectadas en cada área fue empleado para describir la distribución estacional de ambos estadios inmaduros y adultos, y se compararon con la prueba no paramétrica Mann-Whitney U. Resultados. Se recolectó un total de 2.338 garrapatas en AP y 560 garrapatas en AB. El mayor pico de garrapatas adultas fue de mayo hasta julio, los picos de ninfas fueron de enero hasta abril y los picos de abundancia de larvas desde diciembre hasta enero. Hubo diferencias significativas en el número de garrapatas recolectadas en las dos áreas para cada estadio (número promedio de larvas en AB 120.14, en AP 57.07, P: 0.02; número promedio de ninfas en AB 46.42, en AP 16.38, P:0.018; número promedio de adultos en AB 6.64, en AP 1.78, P: 0.02). Conclusiones. Los resultados sugieren que H. juxtakochi mantiene un ciclo de un año en las áreas de estudio. Este ciclo estaría caracterizado por picos poblacionales de ejemplares inmaduros en la época seca; mientras que los adultos se distribuyen a lo largo de todo año, con un pico en la transición entre la época lluviosa y seca. Por otra parte, H. juxtakochi fue más abundante en bosques que en pastizales, lo cual podría suponer mejores adaptaciones a condiciones boscosas.

Palavras-chave : Abundancia; ambiente; distribución; estadio; garrapatas; huésped.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )