SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número1Validation of models with proportional biasEfecto de microorganismos probióticos aislados de Hypostomus plecostomus en juveniles de Oreochromis sp índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista MVZ Córdoba

versão impressa ISSN 0122-0268

Resumo

MOLINA D, Víctor  e  GARCIA G, José. Efectividad de factores predictivos de intubación en caninos. Rev.MVZ Cordoba [online]. 2017, vol.22, n.1, pp.5683-5693. ISSN 0122-0268.  https://doi.org/10.21897/rmvz.928.

Objetivo.

Determinar factores predictivos de intubación de vía aérea y su valor pronóstico, de acuerdo a la morfología del cráneo en caninos.

Materiales y métodos.

Se realizó un estudio descriptivo, observacional en dos clínicas veterinarias en la ciudad de Medellín, Colombia. Para este estudio 74 perros se evaluaron al azar. Todos se sometieron a factores predictivos como Mallampati, Patil-Aldreti, Cormack-Lehane y la distancia esternón mentoniana, de acuerdo a la morfología del cráneo. Los datos fueron evaluados mediante prueba de Tukey con una p≤0.05 para morfología del cráneo y las escalas de predicción; además, del análisis de componentes principales como predictivo para cada escala según raza.

Resultados.

En este estudio se encontró una diferencia estadística significativa para Mallampati entre caninos braquicéfalos, dolicocefálicos y mesocefálicos (p=0.00). Los braquicefálicos tuvieron intubación difícil. Igualmente, se presentaron diferencia en Cormack-Lehane entre braquicéfalos y los otros dos grupos, con difícil intubación. Patil-Aldreti demostró diferencias entre braquicefálicos y los demás, con dificultad moderada. La distancia esternomentoniana, no mostró ninguna divergencia para cualquiera de los tres grupos. La evaluación del predictor de intubación encontró que 13.51% de los perros, tuvieron intubación difícil, 37.83% con dificultad moderada y 47.29% mostraron dificultad ligera para la intubación. Los intentos de intubación promedio fueron 1.83 y el tiempo promedio de intubación fue de 123.43 segundos. La evaluación estadística de componentes principales determinó que la raza Bulldog, se predice por Mallampati y Patil-Aldreti mientras Pinscher es predicha por Cormack Lehane, mientras que las razas cruzadas, no son influidas por un factor de predicción.

Conclusiones.

Los caninos de tipo braquicefálicos son los que presentan mayor dificultad de intubación y Mallampati es su principal factor predictivo.

Palavras-chave : Anestesia; cabeza; intubación endotraqueal; vía aérea (Fuente; MeSH)..

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )