SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número2Effect of blocks with calcium propionate on lamb productive performance and in vitro GHGSelection markers in Pampa Rocha piqs: a comparison with autochthonous breeds of Spain and Portugal índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista MVZ Córdoba

versão impressa ISSN 0122-0268versão On-line ISSN 1909-0544

Resumo

LARREA-IZURIETA, Carlos et al. Diferencia esperada de progenie para peso al destete en selección de vaquillas mestizas en Manabí. Rev.MVZ Cordoba [online]. 2019, vol.24, n.2, pp.7193-7197. ISSN 0122-0268.  https://doi.org/10.21897/rmvz.1293.

Objetivo.

Determinar la diferencia esperada de la progenie (DEP) para el peso al destete ajustado a 205 días (PD) en hembras Brahman mestizas nacidas en el año 2016 como criterio de selección de futuras reproductoras.

Materiales y métodos.

Se analizaron 3467 registros generados entre 1983 y 2016 en la hacienda Napo (San Vicente, Manabí, Ecuador). El modelo estadístico y animal incluyó el efecto aleatorio del padre y como efectos fijos: composición racial, sexo y año de nacimiento. El análisis de la varianza fue realizado mediante el procedimiento GLM del paquete estadístico SAS. Los componentes de la varianza entre y dentro de padre para calcular la heredabilidad (h2) del PD y los valores de cría, se utilizó el software MTDFRELM, a través del sistema de evaluación del Mejor Predictor Lineal Insesgado (BLUP).

Resultados.

Para las 349 hembras nacidas en 2016 se encontró un promedio para PD de 173.67±34.23 kg. Se halló diferencia altamente significativa (p<0.01) para los efectos aleatorios y fijos, h2 para PD de 0.13 ± 0.04 y las DEP variaron entre -6.13 y +5.58 kg con rango entre los valores de cría de 11.71 kg y una exactitud entre 0.50 y 0.72.

Conclusión.

La baja h2 encontrada para PD manifiesta la alta influencia de los factores no genéticos, sin embargo las hembras con mayor valor DEP pueden mejorar el desempeno en este parámetro; se hace necesario identificar el mejor cruce racial que se adapte a la explotación con el fin de obtener crías con alto rendimiento en el PD.

Palavras-chave : Bovinos; cruzamiento; heredabilidad; valor genético (Fuente: Agrovoc).

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )