SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número2Cultivo de células epiteliales dentales: impacto del suero fetal bovinoDetección de anticuerpos anti-Mycobacterium avium subsp. paratuberculosis en bovinos de hatos lecheros de trópico bajo en los departamentos de Sucre y Córdoba, Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista MVZ Córdoba

versão impressa ISSN 0122-0268versão On-line ISSN 1909-0544

Resumo

MEDRANO-GALARZA, Catalina; ZUNIGA-LOPEZ, Aldemar  e  GARCIA-CASTRO, Fredy E.. Evaluación de bienestar animal en fincas bovinas lecheras basadas en pastoreo en la Sabana de Bogotá, Colombia. Rev.MVZ Cordoba [online]. 2020, vol.25, n.2, pp.49-62.  Epub 18-Ago-2021. ISSN 0122-0268.  https://doi.org/10.21897/rmvz.1708.

Objetivos.

Determinar un puntaje de bienestar animal (PBA) a nivel de hato para ganaderías lecheras utilizando un protocolo que involucrara variables basadas en los animales y en manejo/recursos, e identificar las variables que más contribuyen a la varianza del PBA.

Materiales y métodos.

Veinticinco fincas lecheras basadas en pastoreo (Sabana de Bogotá - trópico alto colombiano) fueron visitadas dos veces. Durante cada visita, 15 variables basadas en el animal y 13 basadas en manejo/ recursos fueron evaluadas. Para cada variable se estableció un punto de corte negativo a nivel de hato para determinar el cumplimiento. En función del cumplimiento, se determinó un PBA (de 0 a 100) y las fincas se clasificaron como 'excelente', 'buena', 'aceptable' o 'no-aceptable'. Se usó una regresión lineal para evaluar la asociación entre variables a nivel de hato con PBA.

Resultados.

La mediana de PBA fue de 82 (mín = 67; máx = 97). Dos fincas fueron clasificadas como "excelentes" (PBA=94.5), 20 como "buenas" (PBA = 82.5) y 3 como "aceptables" (PBA = 68). Entre todas las variables, el incumplimiento con respecto a mastitis subclínica, calificación de suciedad (patas y ubre), heridas en la línea ventral, recuentos de mosca Haematobia ¡rritans y condición/limpieza del área de espera pre-ordeño se asociaron significativamente con 5.6; 3.6; 6.7; 5.1; 6.5 y 6.1 puntos de reducción en el PBA, respectivamente (R2 = 0.84).

Conclusiones.

El nivel de bienestar encontrado fue bueno y alentador. No obstante, se identificaron seis variables que contribuyeron a un resultado desfavorable. Las estrategias de mejora podrían centrarse en estas variables para alcanzar un buen nivel de bienestar.

Palavras-chave : Bienestar; evaluación comparativa; ganado; trópico (Source: MeSH).

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )