SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número1Sociocultural aspects related to voluntary blood donation promoters described by donating a blood bank of the city of Bogotá, ColombiaReview of sanitary demography of the department of Risaralda, Colombia, 2012 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Médica de Risaralda

versão impressa ISSN 0122-0667

Resumo

LOPEZ-CASTILLO, Christian Adrián; CALDERON, Manuel Alejandro  e  GONZALEZ DE S, María Mercedes. Conocimientos, actitudes y prácticas respecto al cáncer de cuello uterino de mujeres entre 14 y 49 años de un barrio de la comuna 10 de la ciudad de Armenia, Colombia. Revista médica Risaralda [online]. 2013, vol.19, n.1, pp.14-20. ISSN 0122-0667.

Objetivo: Determinar los conocimientos, actitudes y prácticas frente al cáncer de cuello uterino de las mujeres entre 14 y 49 años de un barrio de la comuna 10 de Armenia, Colombia. Materiales y métodos: Estudio de corte transversal, con muestreo por conveniencia. Resultados: En total se entrevistaron 100 mujeres. En la distribución por edad la media fue de 27,22 años. La mayoría tenían SISBEN 1 (76%). El 89% de las mujeres encuestadas tenían poco conocimiento sobre cáncer de cuello uterino. El 51% tenían claro cómo se previene el cáncer de cuello uterino. El 88,8% de mujeres que habían tenido relaciones sexuales se había tomado alguna vez la citología. Existe una relación significativa (p<0.05) entre el bajo conocimiento sobre la prevención, detección y periodicidad de la toma de la citología y las edades más bajas. Discusión: No existe coherencia entre el conocimiento, el pensamiento y las actitudes de las mujeres en edad reproductiva incluidas en el presente estudio. Las mujeres más jóvenes tienen un nivel más bajo de conocimientos pese a que acuden a la escuela. Con estos resultados se busca tener elementos para reorientar los procesos educativos en esta comunidad, empezando desde la educación escolar, hacia aspectos socioculturales de las personas y con base en esto elaborar proyectos educativos mucho mas pertinentes (conocimiento contextualizado y útil) convirtiéndolos en eficientes y efectivos.

Palavras-chave : cáncer; utero; citología; epidemiología; Colombia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )