SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número2Arthrogryposis in a high complexity hospital in Pereira city, ColombiaNeuronal migration disorders: a lissencephaly case índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Médica de Risaralda

versão impressa ISSN 0122-0667

Resumo

CARMONA MARIN, Lina María. Diente cónico: presentación de dos casos. Revista médica Risaralda [online]. 2014, vol.20, n.2, pp.125-128. ISSN 0122-0667.

Las anomalías dentales son un grupo de alteraciones morfológicas, que se pueden expresar en la corona o en la raíz dental; aparecen durante el desarrollo de los órganos dentales, se ha establecido que tienen un componente genético y molecular importante. También se han planteado influencias medioambientales, traumáticas y microbiológicas. Las anomalías morfológicas dentarias son comunes, y se presentan con una incidencia de 74,7% según Freer (1998). Los dientes cónicos, en clavija o reducidos tienen una incidencia menor y muestran mayor incidencia en dentición permanente, así como en los incisivos laterales superiores. El mencionado defecto va a ser origen de alteraciones en la oclusión, la longitud de arco, compromisos estéticos que van a afectar la autoestima del paciente. El propósito de este trabajo es presentar dos casos de dientes cónicos, uno en dentición permanente, otro en dentición temporal relacionándolos con el marco teórico encontrado en la literatura sobre las influencias genéticas que juegan un papel importante en la aparición de la mencionada anomalía, aunque no se pudo realizar el estudio genético que se quisiera a causa limitaciones económicas

Palavras-chave : anomalías dentarias; anatomía; anomalía congénita; morfología dental.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )