SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número2Profile of use and dose range of painkillers on a fourth-level hospital in BogotáEstimation of the Po si ti ve Predictive Value of the Magnetic re sonance Cholangiopancreatography using Bayes methods índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Médica de Risaralda

versão impressa ISSN 0122-0667

Resumo

ANTOLINEZ ALVAREZ, Martha Florelia; TAMAYO PERDOMO, Gladys; LERMA CASTANO, Piedad Rocío  e  CASTRO BETANCOURT, Dolly. Conocimientos y prácticas del manejo de los residuos hospitalarios por parte de los fisioterapeutas, Neiva. Revista médica Risaralda [online]. 2015, vol.21, n.2, pp.15-18. ISSN 0122-0667.

Introducción: El deterioro de las fuentes de agua y el medio ambiente, con la tala indiscriminada de árboles, la extracción de minerales y el consumo de combustibles fósiles han llevado al planeta a situaciones catastróficas como las sequías y enfermedades que afectan al mundo, El medio ambiente es un elemento relevante en el proceso de salud - enfermedad, el manejo inadecuado de los residuos hospitalarios por parte de profesionales de la salud contribuye a la contaminación del mismo, probablemente por falta de conocimiento y/o prácticas inadecuadas. Métodos: Estudio descriptivo, transversal diseño no experimental, con una población y muestra de 78 fisioterapeutas de 7 Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) de la ciudad de Neiva, que tienen convenio docencia-servicio, para el desarrollo de las prácticas clínicas de estudiantes del programa de Fisioterapia Fundación Universitaria María Cano (FUMC) durante el periodo 2012-2013. Resultados: se observó que la mayoría (85,9%) de los fisioterapeutas entrevistados tenían conocimiento sobre clasificación, el procedimiento de autocuidado, así como la normatividad existente acerca de los desechos o residuos hospitalarios; en cuanto a las practicas el (82.1%) manifestaron tener unas prácticas adecuadas sobre manejo de residuos hospitalarios. Conclusión: Las prácticas inadecuadas en el manejo de los residuos o desechos hospitalarios contribuyen al daño ambiental y de salud incrementando el desarrollo de enfermedades, es necesario tener en cuenta la normatividad existente y fortalecer la capacitación en las diferentes instituciones de salud, en pro a la seguridad del paciente y del medio ambiente.

Palavras-chave : Conocimientos; Actitudes y Práctica en Salud; Residuos Sanitarios; Fisioterapia (Desc).

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )