SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número1Design, facial and content validation of the instrument “Burden of chronic illness for the patient - gcpc-UNFactors associated to the quality of life in patients with cardiovascular disease in a pharmacotherapy monitoring program índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Médica de Risaralda

versão impressa ISSN 0122-0667

Resumo

PORRAS, Sandra  e  GRISALES, Hugo. Años potenciales de vida perdidos por incidentes viales de motociclistas, Medellín, 20092012: un analisis espacial por sitio de la ocurrencia. Revista médica Risaralda [online]. 2017, vol.23, n.1, pp.22-29. ISSN 0122-0667.

Introducción. La accidentalidad de motociclistas es una problemática de salud pública de Medellín, que afecta inequitativamente a la población. Objetivo. Describir los años potenciales de vida perdidos (APVP) por accidentes de motociclistas en Medellín entre 2009 y 2012. Métodos. Se realizó un estudio descriptivo con fuente de información secundaria ajustada con el método de Preston y Coale, y OPS de distribución proporcional; en el cálculo de los APVP se empleó como valor de referencia la proyección anual de la esperanza de vida al nacer de Colombia 2009-2014 y para el análisis geográfico se empleó el método cuantil de clasificación, la densidad de Kernel y la simbología por cantidades y atributos múltiples. Resultados. El 79,4% de los muertos en incidentes viales fueron hombres, el 50% tenía 40 años o menos (RQ= 35 años); los peatones (45,6%) y los motociclistas (31,7%) fueron los usuarios más vulnerables de la vía. Los motociclistas hombres entre los 15 y 29 años tuvieron la mayor pérdida de años potenciales de vida, al igual que los accidentados en los barrios Caribe, San Cristóbal, Guayabal y Castilla; la mayor frecuencia de motociclistas muertos se observó en tramos de la autopista norte, la autopista sur, la carrera 65, la avenida regional y la avenida guayabal. Conclusión. En Medellín los motociclistas jóvenes de sexo masculino presentan las tasas de APVP más altas del periodo, lo que implica mayores costos sociales y económicos para la ciudad. La accidentalidad fatal más alta de este grupo de interés se presenta en las vías principales de la ciudad aledañas al río Medellín

Palavras-chave : Accidentes de Tránsito; Motocicletas; APVP; Resultado Fatal; Tasa de mortalidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons