SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número2Effectiveness of the Red Technique in the treatment of lymphedema associated with mastectomy.Knowledge of Medical Students on cholera at a public university. índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Médica de Risaralda

versão impressa ISSN 0122-0667

Resumo

GUACA-GONZALEZ, Yina Marcela; MONCAYO-ORTIZ JOSE, Ignacio; SANTACRUZ-IBARRA JORGE, Javier  e  ALVAREZ-ALDANA, Adalucy. Comparación de métodos fenotípico y genotípico en la detección de Staphylococcus aureus meticilino resistente en centros hospitalarios de Pereira. Revista médica Risaralda [online]. 2018, vol.24, n.2, pp.85-89. ISSN 0122-0667.

Introducción:

Staphylococcus aureus es un importante patógeno, puede causar infecciones leves de piel, hasta enfermedades con compromiso vital. La aparición de Staphylococcus aureus meticilino-resistentes, MRSA; ha aumentado su resistencia antimicrobiana, especialmente a β-lactámicos; dificultando el manejo de las infecciones, aumentando las tasas de morbi-mortalidad, convirtiéndose en un problema de salud pública. La expresión fenotípica de la resistencia suele ser heterogénea, dificultando su detección en el laboratorio por métodos convencionales; lo cual, incrementa los costos en la atención hospitalaria de infecciones por MRSA.

Objetivo:

Comparar métodos fenotípico y genotípico para la identificación de aislamientos hospitalarios de MRSA en centros hospitalarios de Pereira.

Métodos:

A partir de aislamientos de S. aureus obtenidos de tres instituciones de salud de alta complejidad clasificadas como A, B y C; se determinó la resistencia a meticilina por concentración mínima inhibitoria en sistemas automatizados y el gen mecA por PCR múltiple.

Resultados:

La prevalencia fenotípica de MRSA fue 44,4%, la institución A presentó la mayor tasa con 48,65%. La prevalencia genotípica fue 57,4%; en las instituciones A, B y C fue 55,2%, 41,7% y 75%, respectivamente, con diferencia estadísticamente significativa (p<0.05).

La sensibilidad y especificidad del método fenotípico fue 99,0% y 94,7%, respectivamente, frente al método gold estándar de la PCR. El índice Kappa fue 0,942 indicando un nivel de concordancia muy bueno entre métodos.

Conclusión:

La prevalencia de aislamientos MRSA en las instituciones de Pereira fue alta. Los índices de concordancia de los métodos fenotípicos demostraron que son confiables para el diagnóstico de infecciones por MRSA.

Palavras-chave : Staphylococcus aureus meticilino-resistente; resistencia antimicrobiana; heterorresistencia; gen mecA; reacción en cadena de la polimerasa..

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )