SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número1Depression prevalence in regular soldiers in a Colombian infantry battalion in 2017.Post-traumatic stress disorder in abused children that are hospitalized in five ICBF institutions in Pereira. índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Médica de Risaralda

versão impressa ISSN 0122-0667

Resumo

GOMEZ, Fernando Labra  e  MAHECHA MATSUDO, Sandra. Efecto de un programa de “exergames” en el equilibrio y la movilidad funcional de personas mayores: un estudio piloto. Revista médica Risaralda [online]. 2020, vol.26, n.1, pp.17-22. ISSN 0122-0667.  https://doi.org/10.22517/25395203.24081.

Introducción:

Las personas mayores experimentan una menor capacidad para mantener y restablecer el equilibrio durante las actividades físicas. Durante la última década los videojuegos controlados con movimientos de todo el cuerpo, también conocidos como “Exergames”, han ganado popularidad como herramientas para mejorar el equilibrio y la movilidad funcional. El software KineLabs 3D es una serie de minijuegos que utiliza la plataforma Kinect para la rehabilitación de pacientes con secuelas de accidente vascular encefálico y para el entrenamiento de personas mayores. A nuestro conocimiento no hay investigaciones que utilizen este Exergame.

Objetivo:

Analizar el efecto de un programa de ejercicios del Exergame KineLabs 3D en el equilibrio y la movilidad funcional en personas institucionalizadas y autovalentes entre los 65 y los 85 años.

Materiales y métodos:

Se realiza un estudio piloto, cuantitativo, pre test-post test de un solo grupo de cinco personas que completaron un programa de 24 sesiones, tres veces por semana. Las pruebas clínicas escala de balance de Berg, prueba de alcance funcional, estación de apoyo unipodal y Short Physical Performance Battery fueron utilizadas antes y después del desarrollo del programa para medir el equilibrio y la movilidad funcional.

Resultados:

Las personas mayores que participaron en el programa mostraron una diferencia significativa en todas las pruebas clínicas (escala de balance de Berg p=0,0422, prueba de alcance funcional p=0,0431, estación de apoyo unipodal p=0,0422 y Short Physical Performance Battery p=0,0384; p<0,05)

Conclusiones:

Un programa de ocho semanas de ejercicios de Exergames en personas autovalentes institucionalizadas mejoró el equilibrio y movilidad funcional.

Palavras-chave : Video juegos; realidad virtual; envejecimiento; envejecido; caídas; balance postural.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )