SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número1Detecting critical knots to decrease the waiting time when caring the pelvic organ prolapse in a chilean public hospitalEvaluation of the effectiveness of hospital discharge planning at San José hospital, Popayán 2017 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Médica de Risaralda

versão impressa ISSN 0122-0667

Resumo

SAENZ, Shirley; RODRIGUEZ GUTIERREZ, Lilian Andrea; SUAREZ, Gloria  e  CAMPO, Alfonso. Evaluación del Sistema de Vigilancia de VIH - SIDA y Mortalidad por SIDA en Caquetá, Colombia durante el período 2014-2018. Revista médica Risaralda [online]. 2020, vol.26, n.1, pp.47-60. ISSN 0122-0667.  https://doi.org/10.22517/25395203.21951.

Introducción:

La pandemia por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) han generado numerosas pérdidas humanas, deterioro de la calidad de vida y consecuencias económicas negativas. Se han implementado programas de prevención para fortalecer el diagnóstico temprano y frenar la transición del VIH al SIDA.

Objetivo:

Hacer seguimiento de la notificación de VIH-SIDA para evaluar los atributos cualitativos y cuantitativos, de acuerdo con los procesos establecidos para la notificación al SIVIGILA, en Caquetá, Colombia.

Métodos:

Fue utilizada metodología de evaluación de sistemas de vigilancia de los CDC. Para evaluar los atributos cualitativos se realizaron encuestas virtuales a 47 responsables del sistema en diferentes entes territoriales. Para evaluar los atributos se revisaron documentos y bases de datos. Se realizó análisis cualitativos mediante triangulación en Epi-info y análisis cuantitativos usando medidas de frecuencia.

Resultados:

a)Simplicidad: es fácil el diligenciamiento de registros; b)Flexibilidad: el subsistema ha tenido diferentes cambios en definición de caso e inclusión de variables; c)Aceptabilidad: se reconoce la importancia de la vigilancia de VIH - SIDA y Mortalidad por SIDA; d) Oportunidad: No es oportuno, no se tiene una periodicidad establecida para el análisis de la información; e)Representatividad: no representan el total de los casos del territorio; f)Utilidad: el subsistema permite formulación de políticas públicas; g) Calidad: hubo 20 casos repetidos; h) Sensibilidad: no capta todas las mortalidades.

Palavras-chave : Evaluación; sistema de vigilancia epidemiológica; VIH-SIDA.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )